El nuevo curso escolar ha comenzado hoy, martes, para miles de alumnos de Infantil y de Primaria en los municipios costeros del Mar Menor. Salvo pequeños cambios, como el desdoble de algunas aulas en San Pedro del Pinatar, la novedad del curso es el regreso a clase de todos los alumnos en un curso que estará marcado por las mascarillas y las distancias de seguridad.
EN SAN JAVIER, un total de 3.200 alumnos de Educación Infantil y Primaria se han incorporado hoy a sus clases en los 8 colegios del municipio de San Javier. El concejal de Educación y Cultura, David Martínez, quien ha visitado el CEIP Fulgencio Ruiz, de Santiago de la Ribera (arriba en la foto principal), destacó la normalidad en el inicio del nuevo curso, que comienza con carácter presencial y con el mantenimiento de las medidas sanitarias que “el pasado año demostraron que los centros son lugares seguros”.
Martínez garantizó el mantenimiento del servicio de limpieza extra matinal en todos los centros de titularidad pública. El edil de Educación subrayó que “San Javier es uno de los ayuntamientos de la Región que ha decidido mantener la limpieza covid ya que no todos lo hacen”. Este servicio lo ofrece una limpiadora que durante 3 horas de la mañana desinfecta las zonas comunes más utilizadas por los alumnos y los baños, al margen de la limpieza diaria habitual de las instalaciones.
David Martínez destacó además otras medidas municipales de apoyo a la comunidad educativa como el plan sombra que facilite las actividades al aire libre en los colegios, además de material para acotar espacios y apoyo en la seguridad vial en los accesos a los centros.
El concejal de Educación fue recibido por la directora del centro, Julia Samper, que agradeció la permanencia de la limpiadora Covid en el centro. La directora señaló la presencialidad que marca este curso que ha arrancado con la incorporación de todos los alumnos excepto los de 3 años que lo harán de manera gradual dentro del plan de adaptación. Higiene, mascarilla y distancia de seguridad serán de nuevo normas básicas en el centro que como el resto ha habilitado todas sus entradas para distribuir la llegada y salida de alumnos.
EN SAN PEDRO DEL PINATAR, se mantendrán las medidas de seguridad e higiene frente al COVID19 puestas en marcha el pasado año, como el refuerzo de la limpieza, los protocolos de entrada y salida de los centros, la ventilación de aulas y espacios comunes, el uso de mascarilla, etc.
La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez y la concejal de Educación, Carmen María López, han visitado hoy los colegios de la localidad con motivo del inicio del curso escolar, que ha arrancado con más de 3.000 niños escolarizados en infantil y primaria.
La alcaldesa ha destacado la normalidad en esta primera jornada lectiva en los nueve centros de educación infantil y primaria de San Pedro del Pinatar, como son los colegios públicos Infantil Número 1, Los Pinos, Los Antolinos, Nuestra Señora del Carmen, Maspalomas, Villa Alegría y Las Esperanzas, así como el centro concertado San Pedro Apóstol y el privado New Castelar College; en los que 279 niños de tres años pisaban por primera vez las aulas.
Visitación Martínez ha señalado que este curso se mantienen los protocolos contra el COVID19 puestos en marcha el pasado año como el refuerzo de la limpieza en los centros, la señalización de accesos e itinerarios, la entrada y salida escalonada a los colegios, la ventilación de las aulas, el uso de mascarilla obligatorio a partir de 6 años, etc.
Entre las principales novedades de este curso, ha destacado el desdoble de varias aulas en los colegios de Los Pinos, Nuestra Señora del Carmen y Villa Alegría, en diferentes niveles de educación infantil y primaria.
También ha recordado que desde el Ayuntamiento se vuelve a poner en marcha, desde el primer día del curso, el servicio de aula matinal, desde las 7,30 a las 9 horas en los centros de Villa Alegría, Maspalomas y Los Antolinos. Mientras que el servicio de transporte y comedor escolar, que se ofrece en Las Esperanzas para alumnos de todos los colegios públicos del municipio comienza el próximo lunes, 13 de septiembre.
PUESTA A PUNTO DE LOS CENTROS ESCOLARES
Durante los meses de verano las concejalías de Servicios Comunitarios y Educación han coordinado trabajos de reparación y mantenimiento en los siete colegios públicos de la localidad, realizándose trabajos de cerrajería, carpintería, albañilería, pintura, fontanería, electricidad, cristalería o jardinería en aulas, zonas comunes y patios.
Entre otros trabajos destaca la adecuación de los huertos urbanos, la realización de pequeñas obras de accesibilidad, como la creación de rampas, la señalización de pasos escolares o la instalación de una nueva puerta corredera en Maspalomas, entre otros trabajos.
AYUDAS AL ESTUDIO
La alcaldesa ha destacado también que este año el Ayuntamiento ha destinado 77.000 euros a ayudas directas en materia de educación. Así, a los 35.000 euros que anualmente se destinan a ayudas para material, movilidad y excelencia en ciclos formativos no obligatorios como educación infantil, bachillerato, ciclos formativos y universitarios, se suman 5.000 euros de aportación al banco de libros.
Como principal novedad este curso, se incorpora también una nueva línea de ayudas municipal de 100 euros para las familias con niños de 0 a 3 años, con un importe total de 37.000 euros y que se podrán solicitar a partir del próximo mes.
Vallado de seguridad para segmentar los espacios de recreo según las edades y cursos en un colegio de Los Alcázares.
EN LOS ALCÁZARES, el Ayuntamiento puso en marcha un Plan de Acondicionamiento para llevar a cabo los diferentes trabajos y actuaciones necesarias de cara al nuevo curso 2021/22 en los tres centros educativos de la localidad: Bienvenido Conejero Requiel, Al-Kazar y Petra Sánchez Rollán.
La brigada de operarios municipales ha realizado durante los meses estivales de julio y agosto diferentes acciones, como limpieza general de aulas e instalaciones, jardinería, poda, limpieza de patios, trabajos de mantenimiento de cubiertas, revisión de las instalaciones, chequeo de la calefacción, entre otras.
El concejal de Educación, Antonio Luis López Campoy, ha asegurado que “es durante los meses de verano cuando desde el Ayuntamiento de Los Alcázares organizamos a nuestros trabajadores municipales y empresas concesionarias para realizar las labores de mantenimiento de una forma más intensa”.
Por su parte, la concejal de Patrimonio, María José Díaz ha manifestado que “también, a largo del curso hemos realizando todas aquellas actuaciones necesarias en base a las necesidades que van surgiendo y nos han trasladado cada uno de nuestros centros”.
En este sentido, durante todo el año 2021 se han realizado un amplio trabajo de reformas y reparaciones en los distintos colegios, como el arreglo del patio del colegio Al-Kazar y campo de minigolf, el vallado perimetral o el acondicionamiento de la zona de recreo del mismo centro; la colocación de césped en el colegio Petra Sánchez Rollán y; la reparación en exterior del patio del colegio Bienvenido Conejero Requiel.
Estas obras, junto a otros arreglos de mantenimiento, que han supuesto una inversión de más de 70.000 euros por parte del Ayuntamiento de Los Alcázares.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Mario Pérez Cervera, ha recalcado que “invertir en la escuela pública para garantizar el acceso a todos los niños y niñas a una educación de digna y de calidad es una de las prioridades de este Equipo de Gobierno. Como Ayuntamiento tenemos el compromiso con los padres y alumnos de nuestro pueblo de invertir y asegurar unas instalaciones adecuadas”.