El Mar Menor inspira a 3.000 jóvenes ecologistas

Aula Mar Menor
Aula Mar Menor para la concienciación ambiental

Un programa educativo para proteger el tesoro del Mar Menor

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha puesto en marcha el programa ‘Aula del Mar Menor’, una iniciativa pionera que busca despertar la conciencia ambiental en 3.000 alumnos de Primaria y Secundaria. El objetivo es claro: fomentar el conocimiento del valioso patrimonio natural del Mar Menor, su fauna, flora, historia y cultura, e inculcar hábitos de respeto y conservación.

Dos modalidades para adaptarse a cada etapa educativa

El programa se despliega en dos modalidades para llegar a los diferentes niveles educativos. La primera, ya en marcha, está dirigida a 1.800 alumnos de tercero a sexto de Primaria de 18 centros educativos. A través de talleres dinámicos impartidos por un divulgador especializado, los estudiantes exploran los secretos del Mar Menor de una forma didáctica y entretenida.

La segunda modalidad, que se desarrollará entre marzo y mayo, está diseñada para 1.200 alumnos de primero y segundo de Secundaria de una docena de institutos. Además de los talleres, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar visitas guiadas a enclaves emblemáticos del Mar Menor, como el Parque Regional de las Salinas de San Pedro, el cono volcánico de El Carmolí o el tanque de tormentas de la EDAR de Torre Pacheco.

Recursos educativos adaptados al currículo

El consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, destacó que los profesores «cuentan ahora con unos recursos divulgativos que están adaptados al currículo y se pueden aplicar a materias como Ciencias de la Naturaleza, Geografía o Historia». Estos materiales, cuidadosamente elaborados, facilitan la labor docente y enriquecen la experiencia de aprendizaje de los alumnos.

Un paso más hacia la protección del Mar Menor

Por su parte, el consejero de Educación, Víctor Marín, resaltó que «este programa educativo enriquece las múltiples opciones formativas en distintas materias que propone la consejería a los centros educativos, y además nos permite avanzar en el objetivo de que el alumnado se implique desde los niveles más tempranos en el respeto a nuestro medio natural y en la protección del Mar Menor».

Un esfuerzo colectivo por un futuro sostenible

‘Aula del Mar Menor’ se enmarca en los objetivos de las leyes de Educación y de Protección y Recuperación del Mar Menor, que buscan promover la educación ambiental, la transición ecológica y la participación ciudadana en la preservación del entorno. Como dijo el naturalista Jacques Cousteau: «La gente protege lo que ama». Este programa es una invitación a conocer y amar el Mar Menor para protegerlo entre todos.