Cartagena destinará 537.615 euros a sustituir el puente de La Isleta —kilómetro 3 de La Manga—, vía esencial para el Club Náutico, el puerto deportivo y varias urbanizaciones.
Inversión y financiación
La Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa Noelia Arroyo, aprobó el proyecto con un presupuesto base de licitación de 537.615 euros. De ellos, 200.000 euros proceden de una subvención de la Comunidad Autónoma, formalizada el 23 de diciembre de 2024, y los 338.479 euros restantes se imputarán al presupuesto municipal de 2026.
Diseño y accesibilidad
El nuevo puente contará con un tablero formado por vigas prefabricadas, un carril de circulación, un paso peatonal y la reposición de servicios afectados (saneamiento, alumbrado y telecomunicaciones). Durante las obras, se instalará una pasarela provisional para garantizar el tránsito peatonal sin cortes.
Plazos y trámites simultáneos
El plazo de ejecución se fija en cuatro meses, una vez firmado el contrato y el acta de replanteo. Para agilizar la obra, el Ayuntamiento ha iniciado al mismo tiempo la tramitación de la concesión demanial exigida por Costas, evitando demoras en la intervención.
Contexto ambiental
La Manga del Mar Menor está rodeada por la laguna salada más grande de Europa, que abarca 13.500 hectáreas y contiene 540 hectómetros cúbicos de agua. El puente de La Isleta conecta la costa del Mar Menor con múltiples servicios y soporta un tráfico intenso sobre el canal de Marchamalo.
Los datos esenciales:
- Proyecto: acondicionamiento y sustitución del puente de La Isleta
- Presupuesto licitación: 537.615 €
- Subvención CARM: 200.000 € (convenio 23/12/2024)
- Aportación municipal: 338.479 € (presupuesto 2026)
- Ubicación: km 3 de La Manga del Mar Menor
- Plazo de ejecución: 4 meses
- Características: vigas prefabricadas, carril, paso peatonal, servicios, pasarela provisional
- Mar Menor: 13.500 ha, 540 hm³ de agua
¿Por qué te puede interesar?
Porque el puente de La Isleta es la vía de acceso principal para cientos de vecinos, turistas y trabajadores del Club Náutico, y su estado condiciona la conectividad, el desarrollo económico y la seguridad en una de las zonas más visitadas de la Región de Murcia.