Derribarán en octubre los 30 locales de la galería comercial del Doblemar, en La Manga

El Ayuntamiento de San Javier derribará el 6 de octubre los 30 locales en ruinas de la galería comercial del hotel Doblemar, que ocupan 2.695 m², tras haber demolido 9 el año pasado. Se busca limpiar la zona turística, con costes estimados de 120.000 euros.
Turistas caminan junto a las ruinas de las galerías del Doblemar este verano
Turistas caminan junto a las ruinas de las galerías del Doblemar este verano

La fea imagen que muestra la antigua galería comercial del hotel Doblemar, en La Manga, desaparecerá para siempre después del próximo 6 de octubre, cuando el Ayuntamiento de San Javier tiene previsto derribar los 30 locales que quedan en pie. Hace un año ya demolió 9 de estos antiguos negocios, declarados en estado de ruina.

Limpieza de ruinas junto al Doblemar

El hotel de cuatro estrellas se librará por fin de todas las ruinas que lo rodeaban. Primero fue el viejo edificio Lagoymar, y ahora le toca el turno a lo que queda de la galería comercial adherida al complejo hotelero creado en los años setenta. Las últimas inspecciones han detectado el peligro de derrumbamiento de los locales comerciales que se encuentran enfrente del hotel Doblemar, al otro lado de la Gran Vía de La Manga, donde ocupan una superficie de 2.695 metros cuadrados.

El Ayuntamiento de San Javier ha encargado a una empresa la demolición de manera subsidiaria, con el fin de agilizar la ‘limpieza’ de ruinas de este entorno turístico. Después pasará la factura a los propietarios: el grupo hotelero valenciano Roc en un 60% y el resto, diversos dueños y algún banco, según los datos facilitados por el Ayuntamiento.

Una ciclista pasa por el frontal de las antiguas galerías comerciales de La Manga
Una ciclista pasa por el frontal de las antiguas galerías comerciales de La Manga este verano. 

Otra dificultad: el cobro posterior

El año pasado, el coste de los trabajos de derribo de los 9 locales  y la evacuación del material se elevó a 40.000 euros, por lo que eliminar los 30 locales restantes multiplicará por tres la factura. El objetivo es liberar los 2.695 metros cuadrados próximos al Mediterráneo, que se encuentran actualmente invadidos por las ruinas con peligro de derrumbe.

Hace al menos diez años que funcionaron por última vez algunos de los locales, que se encuentran conectados por un túnel subterráneo con el hotel Doblemar, aunque este paso bajo tierra se encuentra clausurado, según afirma el concejal de Urbanismo, Antonio Martínez. Este recinto comercial abandonado acumulaba viejos muebles y grafitis, utilizado como vertedero. Sobre el futuro de la parcela, el edil asegura que su uso no puede ser otro que comercial.

Misión: recuperar los gastos del Lagoymar

En el caso del derribo del edificio Lagoymar, el Ayuntamiento ya está en negociaciones con el propietario, el abogado Tomás Maestre, heredero del imperio del Tío Lobo, para que abone los gastos de demolición de la torre, que con la evacuación de los desechos y las medidas de seguridad ascenderá a una cuantía de un millón de euros aproximadamente, según calcula el edil.

Si no reintegra los fondos a las arcas municipales, se procederá a la reclamación ejecutiva. Como última opción, el Ayuntamiento podrá sacar la parcela de 22.000 metros cuadrados de uso hotelero a pública subasta y, si queda desierto, adjudicársela para después venderla.

En cifras: 

Concepto Dato
Locales a demoler 30
Locales ya demolidos 9
Superficie de los locales 2.695 metros cuadrados
Coste anterior de derribo (9 locales) 40.000 euros
Coste estimado para derribo (30 locales) 120.000 euros
Pesencia de ruinas Peligro de derrumbamiento
Años de cierre de algunos locales 10 años
Superficie de la parcela del Lagoymar 22.000 metros cuadrados
Coste de demolición del Lagoymar 1.000.000 euros