El edificio paralizado en El Estacio ‘es feo pero tiene todo en orden para continuar’

Edificio en obras junto al faro de El Estacio

«Es feo, pero tiene todos los permisos en orden para continuar», asegura el concejal de Urbanismo de San Javier, Antonio Martínez, sobre el chalet unifamiliar cuya construcción el Ayuntamiento paralizó el pasado verano tras una denuncia del periodista de viajes Paco Nadal en las redes sociales. El post lleva ya miles de visionados y acumula 136 comentarios críticos con la masificación urbanística de La Manga. 

El edificio que ha reabierto el debate sobre el urbanismo en La Manga continúa paralizado. Es un chalet unifamiliar de tres plantas, que destaca en el paisaje de El Estacio y le hace sombra al cercano faro. 

«Hola Ayuntamiento de San Javier, ¿A qué mente lúcida se le ocurrió autorizar semejante barbaridad en un entorno tan especial como el del faro del Estacio y junto a un cartel que pone ‘Zona de especial protección ecológica‘? ¿No vais a dejar ni un rincón de La Manga sin destrozar?», dijo el periodista y viajero murciano Paco Nadal, que cuenta con 58.200 seguidores en Twiter. 

El post que Paco Nadal dejó en Twiter a finales de agosto sobre el edificio en obras en el faro del Estacio. 

¿POR QUÉ SIGUE PARALIZADO?
Nada más producirse la denuncia del periodista murciano, a finales del pasago agosto, el Ayuntamiento de San Javier realizó «una comprobación técnica y ordenó la paralización de la obra, pero solo tiene que corregir la forma del ascensor para tener el visto bueno y poder continuar», explica el concejal de Urbanismo. 

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL EDIFICIO?
El inconveniente del eficio es que mide 11 metros de largo y destaca por su cercanía al faro, lo que rompe el paisaje con una torre que, según reconoce el concejal, «es fea». El proyecto ha recibido sin embargo todos los permisos y, en cuanto modifique el ascensor, podrá continuar hasta su finalización.

El periodista publicó en Twiter el cartel de la obra del Ayuntamiento de San Javier con los nombres del promotor, el arquitecto, los arquitectos técnicos y el constructor. 

¿HAY OTRAS PARCELAS DE INTERÉS ECOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO POR URBANIZAR?
Es el gran dilema de La Manga. Con la masificación urbanística ya existente y el colapso de tráfico cada verano, los proyectos para construir más viviendas continúan como un tren sin frenos.

«Es un círculo sin solución», argumenta el edil, quien cree que la única forma de frenar la construcción en La Manga es que las tres administraciones aborden una alternativa. 

La única forma de evitar el enladrillamiento de esas parcelas que aún quedan libres sería comprarlas, pero el responsable municipal asegura que «el Ayuntamiento de San Javier no puede financiar esas indemnizaciones millonarias, así que va a seguir sucediendo». 

La paradoja está en que este edificio junto al faro no se hubiera contruido si estuviera aprobado ya el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en cuya versión provisional figura como un sistema de espacios libres. ¿Y por qué no se aprueba ya el Plan que lleva en proceso más de 20 años?
Según el edil, porque ha tenido que pasar por una larga lista de informes y aún falta el informe sectorial de la Demarcación de Carreteras de Estado, que requirió un estudio sobre la zona colindante con la autopista AP-7.