Los taxistas de San Javier rechazan compartir con los de Cartagena los clientes de La Manga

Trafico en La Manga
Trafico en La Manga

La iniciativa del Ayuntamiento de Cartagena de declarar La Manga como área conjunta para las licencias de taxi de ambos municipios no ha sido bien recibida por el sector del taxi de San Javier. «No nos interesa en absoluto», ha afirmado Francisco Avilés, presidente de la Asociación de Taxistas de San Javier.

Una medida unilateral

La propuesta, aprobada en Cartagena con los votos de PP, PSOE y MC, permitiría a los taxistas de ambos municipios recoger clientes a lo largo de los 21 kilómetros de La Manga, independientemente de su licencia. Sin embargo, Avilés lamenta que Cartagena haya dado ese paso sin contar con la opinión de los taxistas de San Javier. «Nos sorprendió que Cartagena lo apruebe de manera unilateral, pero no vamos a implantar el área conjunta sin el apoyo de los taxistas de San Javier», afirmó el concejal de Transportes de Cartagena, Héctor Verdú.

Temor a una competencia desproporcionada

Los taxistas de San Javier temen que esta medida pueda perjudicarles, ya que Cartagena cuenta con 300 licencias frente a las 18 de San Javier. El portavoz del gremio también ha recordado la difícil situación que ya atravesaron tras el cierre del aeropuerto de San Javier y no quieren pasar por otra crisis del servicio. Asegura que en La Manga tienen clientela durante los dos meses de verano y no pueden exponerse a perderla con la numerosa flota de taxis de Cartagena.

San Javier no dará el visto bueno

A pesar del rechazo de los taxistas de San Javier, la medida ya ha sido aprobada por la Comisión Informativa de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena. Para que sea efectiva, necesitaría el visto bueno del Ayuntamiento de San Javier, que ya ha manifestado su oposición ya que no cuenta con la aprobación de los taxistas.