Más chiringuitos, animación y playas nocturnas en La Manga

La Manga cuenta este verano con cuatro chiringuitos que se suman a los que ya funcionaban en las playas de Banco del Tabal y Matasgordas. El Ayuntamiento de San Javier ha ultimado las concesiones a los titulares de los nuevos quioscos en El Pedrucho, El Estacio, Veneciola y Ensenada del Esparto. La principal ventaja apunta a la buscada ampliación de la temporada turística, ya que Costas autoriza un mes más la apertura de estos negocios playeros, desde el 1 de junio al 31 de octubre, ya que el resto de los quioscos costeros que funcionan fuera del Dominio Público Marítimo Terrestre puede abrir durante todo el año.

La temporada de los chiringuitos de playa se amplía aún más el próximo año, ya que en 2016 los titulares podrán abrirlos desde el 1 de abril al 31 de octubre. El objetivo consiste en que «haya más servicios en La Manga durante todo el año y que el empresario pueda amortizar su inversión», señala el concejal de Turismo, Antonio Martínez Torrecillas.

Los adjudicatarios tendrán cuatro años de concesión para recuperar el gasto realizado en la infraestructura playera, y además contarán con una mayor superficie de aprovechamiento. Los quioscos podrán ocupar hasta 20 metros cuadrados para el bar más otros 50 para la terraza, 20 metros cuadrados más que hasta ahora.

Para animar a los pequeños empresarios a invertir en este tipo de negocios, Turismo ha rebajado el canon de explotación y ha diversificado en categorías las distintas explotaciones temporales. «Para que den prioridad a las mejoras y se facilite el acceso a las pequeñas empresas, se ha aplicado un coeficiente corrector del 0,80 el primer año y del 0,60 a partir del segundo año», explica el edil. Los chiringuitos a partir de este verano serán más que un bar playero, ya que ofrecerán en su entorno una oferta de ocio complementaria que va desde actividades ecológicas hasta animación lúdico deportiva -clases de zumba o aeróbic-, wifi gratuito y unos accesos más cómodos. En la playa de Veneciola se organizará además actividades náuticas.

Los propietarios de los quioscos no podrán bajar la guardia en su oferta de calidad, ya que el Ayuntamiento ha creado la figura del coordinador de las contratas, que se ocupará de inspeccionar el estado de las instalaciones, supervisar la limpieza y el calendario de actividades. «Intentaremos dinamizar lo más posible la costa, ofreciendo a los colegios, las asociaciones y a los hoteles esta oferta complementaria», asegura Martínez.

Playas deportivas y nocturnas

Este verano está previsto mantener las dos playas deportivas, la del Pescador en Santiago de la Ribera -donde ya se realizan numerosos torneos- y la de El Estacio en La Manga, junto al pabellón deportivo municipal. Turismo ha decidido reservar 300 metros de superficie de la playa de El Estacio para actividades deportivas en la arena, que se complementará con el canal de entrada y salida de embarcaciones, tablas y motos acuáticas. Se señalizará un canal para barcos en El Estacio, de cara al Mediterráneo, y otro justo enfrente en la playa Mistral del Mar Menor. «Este año habrá un total de tres canales para embarcaciones en La Manga, y hemos procurado que estén cerca de zonas de ocio para facilitar el fondeo de visita», indica el edil. Turismo quiere completar la idea en el futuro con la instalación de boyas de visita con la autorización de Costas, para ordenar el fondeo ocasional de barcos y facilitar la llegada de navegantes que quieran disfrutar de los restaurantes o los bares de La Manga.

Turismo planea además habilitar dos zonas de arena, una en La Ribera y otra en La Manga como playas nocturnas, con especial iluminación, música ambiental y animación para ofrecer nuevos atractivos a los turistas.

Uno de los alicientes del verano serán los 5 parques acuáticos que ha autorizado el Ayuntamiento, con hinchables en aguas de la playa de Castillico, en La Ribera, y otros cuatro en La Manga, concretamente en El Pedruchillo, Mistral, Ensenada del Esparto y Veneciola.

Para tener a punto las playas de todo el término municipal, Costas ha aportado arena a la totalidad de las playas de La Ribera y La Manga. En cuanto a la limpieza de playas, Turismo destaca la mejoría experimentada con el servicio exclusivo playero, ya que antes era solo una sección de la limpieza viaria. A las pasadas diarias de la maquinaria se unirán en verano cuadrillas de operarios a pie, con un total de 5 en La Ribera y 10 en La Manga. «Repasarán orillas, rincones, pasarelas y lavapiés, y a la vuelta lo harán por el paseo marítimo, así en una ronda por la mañana y otra por la tarde», asegura el concejal.

Pasarelas para invidentes

Este año se ha mejorado el acceso para discapacitados, con la ampliación de la zona de sombra de la playa de Castillicos. Como novedad, las pasarelas de madera incoporan una franja azul a cada lado para facilitar el tránsito de personas con visibilidad reducida. Se incorporan a todas las pasarelas de La Manga y a las que llevan a las tres áreas accesibles de La Ribera. De la colaboración con asociaciones de discapacitados como Famdif, que supervisa todos los proyectos urbanísticos del municipio para garantizar la eliminación de barreras arquitectónicas, surgen los talleres de movilidad que se organizarán en la arena para el público, que incluirá participantes discapacitados.