Una avería en el puente de El Estacio impide el paso a los barcos de más de 7 metros de alto

El puente de El Estacio de La Manga, el único paso navegable entre el Mar Menor y el Mediterráneo, no ha podido realizar hoy sus aperturas habituales para el paso de embarcaciones. Una avería ha obligado a mantener la infraestructura cerrada para que el tráfico de vehículos esté garantizado, dada la época de intensa afluencia de gente en plena temporada alta.

Los técnicos de la empresa encargada del mantenimiento del puente están revisando el mecanismo para localizar la causa de la avería y que el fundionamiento del puente pueda restablecerse lo antes posible. El puente no ha podido realizar hoy sus aperturas habituales, que en verano se ejecutan cada dos horas entre las 8 de la mañana y las 22 horas.

Solo las embarcaciones cuyo palo mida más de 7 metros de alto se verán afectadas, sin poder ni entrar ni salir del Mar Menor, hasta que el paso quede reparado. El gálibo del puente, de 7 metros, sí permite la navegación de embarcaciones a motor y las de vela que tengan un palo de menor altura.

Es ya la segunda avería que se produce este año en el puente de El Estacio, ya que el pasado enero el paso permaneció cerrado durante una semana a la espera de que llegara una pieza de recambio desde Alemania, de donde procede la tecnología instalada en el puente.

El mantenimiento del puente de El Estacio cuesta 116.651,62 euros al año y hasta ahora han sido las arcas municipales las que han costeado el importe íntegro, ya que ni la Comunidad Autónoma ni los otros ayuntamientos estuvieron dispuestos a colaborar en la financiación. Desde el pasado año, el puerto de Tomás Maestre costea el 50% del gasto y, a partir del año 2023 se ocupará de la factura total del servicio de conservación y funcionamiento, según el acuerdo al que llegó el Ayuntamiento con la mayor dársena deportiva de la costa española.

FOTO: Puente de El Estacio de La Manga abierto, en una foto de archivo. A.S.