La ostra plana, un arma secreta para salvar el Mar Menor

La ostra del Mar Menor
Ostrea edulis es el nombre de la solución para sanear las aguas del Mar Menor

El proyecto RemediOS2 avanza en la recuperación de la ostra plana, un aliado clave para la salud del ecosistema

 Un esfuerzo colectivo por la ostra plana

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha convocado una reunión informativa sobre el proyecto RemediOS2, una iniciativa que busca devolver a la ostra plana (Ostrea edulis) su lugar en el ecosistema del Mar Menor. Este bivalvo, antaño abundante en la laguna, es clave para la salud de sus aguas gracias a su capacidad de filtración.

RemediOS2: La continuación de una esperanza

RemediOS2 es la continuación del proyecto RemediOS1, que logró un hito crucial: la obtención de semillas de ostra plana en criadero. Ahora, el nuevo proyecto se centra en localizar nuevas poblaciones de reproductores, estudiar su diversidad genética y desarrollar dos acciones piloto: un arrecife sobre fondo y un sistema flotante en columna de agua.

Un equipo multidisciplinar para un reto complejo

El proyecto RemediOS2 es un esfuerzo conjunto del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y la Fundación Estrella Levante.

Estrategias de gestión y acuicultura de restauración

La reunión de técnicos sirvió para definir y evaluar estrategias de gestión para las acciones de restauración y bioextracción de nutrientes con la ostra europea. Se busca implementar actividades de acuicultura de restauración de ostra plana, así como actividades de educación ambiental y talleres de economía azul.

La ciencia como herramienta de recuperación

«La restauración de ecosistemas es un desafío complejo que requiere un enfoque multidisciplinar y una visión a largo plazo», afirma el Dr. Sebastián Hernandis, investigador del IEO-CSIC. «RemediOS2 es un ejemplo de cómo la ciencia puede ponerse al servicio de la recuperación de un ecosistema tan valioso como el Mar Menor».

Un futuro de sostenibilidad para el Mar Menor

El proyecto RemediOS2 cuenta con la financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, con el apoyo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Se espera que los resultados de este proyecto contribuyan a la recuperación de la ostra plana y a la mejora de la calidad de las aguas del Mar Menor, asegurando un futuro de sostenibilidad para este valioso ecosistema.

Participación y colaboración

En la reunión informativa estuvieron presentes representantes de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, así como de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. También participaron personal de ANSE y de la Demarcación de Costas (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Próximos pasos

Se prevé la realización de informes de gestión y gobernanza de la iniciativa que permitan avanzar en la implementación de las actividades de acuicultura de restauración de ostra plana, así como actividades de educación ambiental y talleres de economía azul.