Tras cinco años de espera, el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, se reunió con el presidente regional, Fernando López Miras, para exigir soluciones urgentes a los problemas históricos del municipio. Las dos principales que los vecinos llevan décadas reclamando: el servicio de Urgencias en el centro de salud, la ampliación del instituto, que es ya el más masificado de la Región, y el cuarto colegio para Los Alcázares.
Un Centro de Salud 24 horas: la vieja demanda
Pérez Cervera insistió en la necesidad de ampliar el horario del actual Centro de Salud y establecer un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) 24 horas.
“El Centro de Salud no solo beneficiaría a Los Alcázares, sino también a localidades vecinas como Los Urrutias, Los Nietos y Bahía Bella”, destacó el alcalde. Actualmente, el SUAP de San Javier sufre una elevada presión asistencial que podría aliviarse con este servicio.
Educación: aulas precarias en pleno crecimiento demográfico
El alcalde le recordó los proyectos educativos comprometidos y exigió rapidez en su ejecución. Un instituto con 11 aulas prefabricadas ya no puede esperar más una ampliación. Denunció el aumento de los barracones y las crecientes carencias en infraestructuras educativas que afectan al Instituto Antonio Ménárguez Costa. Con otras tres aulas prefebricadas en el colegio Al Kazar y cinco en el Bienvenido Conejero, la construcción del cuarto colegio es una de las necesidades más urgentes.
“La situación en nuestros colegios e institutos es insostenible. La población sigue creciendo, y las soluciones no pueden esperar más tiempo”, afirmó Pérez Cervera, quien entregó a López Miras un informe detallado con las necesidades del sector educativo local.
Escorrentías e impacto ambiental
Otro tema clave fue el impacto de las escorrentías que llegan al municipio tras las obras en la carretera RM-F26. Estas aguas, que terminan en el Mar Menor, agravan la contaminación de la laguna. “Es imprescindible retener y aprovechar este recurso antes de que cause más daños al medio ambiente”, subrayó el alcalde.
Bomberos en instalaciones obsoletas
Con más de 35 años de antigüedad, el Parque de Bomberos de Los Alcázares se encuentra en condiciones precarias. Aunque el Gobierno regional prometió una inversión de 900.000 euros para su renovación, esta no se ha materializado.
“La situación es insostenible. No se puede garantizar la seguridad con unas instalaciones que han quedado completamente desfasadas”, advirtió Pérez Cervera.
Un Centro de Día para los mayores
Los Alcázares está invirtiendo un millón de euros en un nuevo Centro de Día con 40 plazas, diseñado para que las personas mayores socialicen y participen en actividades recreativas. El alcalde pidió a López Miras el concierto de estas plazas para aliviar el esfuerzo económico municipal.
Adecuación de la RM-F30
La carretera que conecta Los Alcázares y Torre Pacheco es otro punto crítico. El alcalde solicitó al presidente regional la ejecución del proyecto de desdoble que incluye una rotonda para mejorar el acceso al Polígono Industrial. Según Pérez Cervera, más de 7.000 vehículos circulan diariamente por esta vía, incluyendo transporte pesado.
Datos clave de la reunión:
- Centro de Salud 24 horas: Demanda histórica para aliviar la presión asistencial.
- Educación: Eliminación de aulas prefabricadas y mejora de infraestructuras.
- Bomberos: Parque con más de 35 años de antigüedad sin renovar.
- Medio ambiente: Retención de escorrentías para proteger el Mar Menor.
- Centro de Día: Inversión municipal de un millón de euros para 40 plazas.
- RM-F30: Proyecto de desdoble y mejora del acceso al Polígono Industrial.
Lo dicho:
“Esperamos que las palabras se conviertan en hechos lo antes posible”, afirmó Mario Pérez Cervera tras la reunión.
¿Por qué es importante que lo sepas?
Los Alcázares, el municipio más joven de la Región, registra un fuerte desarrollo, pero enfrenta carencias graves para la calidad de vida de sus habitantes. A día de hoy cuenta con el instituto más masificado de la Región. Y es el único municipio de la comarca del Mar Menor sin