Con humor y rigor histórico, la asociación LA Ecocultural desempolva el pasado local para que las nuevas generaciones lo conozcan y no se extinga la memoria. El pasado fin de semana, organizaron una jornada de convivencia en El Carmolí, el monte que se alza sobre el volcán extinguido a orillas del Mar Menor, un enclave de alto valor botánico y que durante la Guerra Civil española se convirtió en lugar de alamcenaje de armamentos a través de las galerías y túneles excavados.
La asociación LA ecocultural acudió al Carmolí con un amplio grupo de participantes, que se divirtieron con las recreaciones históricas, concursos, manualidades y tradiciones que recuperaron al aire libre, con las actividades organizadas por los voluntarios de la asociación.
El municipio de Los Alcázares celebra este año el centenario de la hidroaviación española, que tuvo en este pueblo costero la primera base de España. Su valor estratégico convirtió a Los Alcázares en objetivo de bombardeos durante la Guerra Civil, de los que se han encontrado restos en alguna ocasión.