El centro cambiará de cara desde el consistorio a La Feria

Un concurso de ideas abierto a los arquitectos dará al eje formado por la plaza del Ayuntamiento y la Feria una imagen renovada para convertirlo en zona de ocio y encuentro. El concejal de Urbanismo, José María Cano, cree que antes del verano podría crearse el concurso para contar con el diseño elegido el próximo septiembre. El Ayuntamiento ya ha reservado 400.000 euros en los presupuestos de este año para el inicio de la reforma, que tendrá como coste tope un millón de euros, según señala el edil. Los arquitectos tendrán plena libertad para recrear las dos plazas y la calle peatonal que las une en pleno centro, aunque deberán incluir algunos requisitos que el Gobierno local exigirá en los espacios más transitados del municipio.

 

La eliminación del pavimento «que es muy resbaladizo y provoca accidentes», según el edil, por otro más seguro anticaídas será la primera exigencia en el diseño. «Queremos que aporte una sensación de unión de todo el centro, haciendo casco antiguo, con adoquinado», explica Cano. La eliminación de los voluminosos maceteros que ocupan parte de la plaza del Ayuntamiento es otra premisa a incluir en el proyecto, ya que «impiden realizar actividades porque ocupan mucho espacio y restan visibilidad», afirma el concejal. Un mejor acceso al aparcamiento subterráneo y la eliminación de barreras arquitectónicas serán otras prioridades.

En uno de los espacios del centro se creará un parque infantil temático para que los más pequeños tengan su espacio de juego, con las medidas de seguridad que indica la normativa. El Gobierno local quiere además incluir en la remodelación el Paseo de la Feria, hasta el acceso al hotel centenario de La Encarnación para mejorar su imagen como principal vía de atractivo turístico del municipio. «Ya empezamos el verano pasado por delimitar los espacios exteriores para los comercios, pero hay que mejorar la imagen del Paseo y también las de los edificios a través de una ordenanza de estética», asegura Cano.

El hotel de Roca

El Ayuntamiento espera que las gestiones del administrador judicial con el hotel requisado a una de las empresas del ex asesor de Urbanismo marbellí, Juan Antonio Roca, condenado por el caso Malaya, se agilicen para encontrar un inversor interesados en abrir el establecimiento situado en pleno centro urbano, frente al consistorio. «La apertura de este hotel de cuatro estrellas, que está totalmente equipado, sería un revulsivo para el caso urbano que ahora se va a modernizar», indica el edil. Varios empresarios se han interesado ya por la gestión del hotel, mediante la fórmula del alquiler o la compra, aunque ninguno ha dado el paso aún de ponerlo en funcionamiento. En uno de los bajos del edificio hotelero se abrirá en las próximas semanas una oficina de Turismo y otra dedicada a los preparativos de la conmemoración del centenario de la primera base de hidroaviones en España, que se creó en Los Alcázares en 1915.