El presupuesto recupera 879.500 euros en inversiones

Discutido pero aprobado. El presupuesto municipal de Los Alcázares para 2015, con 19.807.690,15 euros, salieron adelante con los votos del PP en solitario, ya que los tres grupos de la oposición -PSOE, UPyD e IU- abandonaron el Pleno en protesta por el escaso tiempo con que se les entregó la documentación que debían debatir en la sesión mensual.

En las cuentas para el próximo año se recuperan las inversiones, con 879.500 euros que se reparten entre la renovación de parques infantiles, sustitución de aceras deterioradas y la construcción de las gradas del auditorio.

Querían reprobar «la falta de democracia que demuestra entregar los Presupuestos con menos de las 48 horas legales», señala el edil de UPyD, Mario Gómez, lo que para la concejal de IU, Trinidad Espinosa, es «una falta de respeto a los ciudadanos». El PSOE, por su parte, solicitó un Pleno extraordinario para reprobar al concejal de Hacienda, que se celebró ayer, lunes. La edil de IU abnadonó la sala en protesta por la actuación del PSOE, según señaló Espinosa. «Han querido colgarse la medalla y han actuado por su cuenta, y a mí no me ningunea ni el PP ni el PSOE», afirmó. 

Para el responsable de Hacienda, José Francisco López Gabaldón, «el presupuesto de 2015, con 19.807.690,15 euros, es coherente, de recuperación y cumple con el gasto y la estabilidad presupuestaria». «Son las cuentas del realismo y la recuperación, ya que de cada 100 euros se destinan 5 euros a ayuda directa a personas a través de Servicios Sociales», señala el edil.

Dicha partida aumenta su cuantía un 120% hasta los 220.000 euros, la subida más acentuada del reparto económico por departamentos, que incluye incrementos como el de Cultura, de 50.000 a 90.000 euros, Promoción Turística de 160.000 a 200.000 euros, y Parques y Jardines, que recibe 617.952 euros, de los que 236.000 están destinados a la renovación de 13 de los 28 parques infantiles que tiene el municipio. «Recuperamos las inversiones, con 879.554 euros, sostenidos exclusivamente por el Ayuntamiento, que permitirá arreglar el embarcadero, pavimentar zonas deterioradas como la calle Joaquín Blume, la urbanización La Dorada y el entorno del CAR en Los Narejos, entre otras actuaciones», señala López.

El arreglo del Parque de las Peñas Huertanas contempla la construcción de aseos y gradas en el auditorio al aire libre «con el fin de mejorar el espacio y evitar el alquiler de sillas y gradas cada año», indica el responsable.

En cuanto a la deuda, López la cifra en 10,7 millones entre la financiera y las facturas pendientes a proveedores. «Hemos logrado bajarla un 45% desde el inicio de la legilatura, ya que de los 30 millones de deuda que encontramos quedan 16, lo cual es un nivel controlado», indica el concejal de Hacienda. López destaca los 1,4 millones de superávit que «seguramente destinaremos a pagar deuda». Según el último informe de Morosidad, el Ayuntamiento tarda una media de 38 días en pagar una factura, lo que, para el edil, «cumple con la Ley de Sostenibilidad de la Administración Pública, que fija un máximo de 60 días».

Por su parte, el PSOE cree que las cuentas 1ue presenta el PP para 2015 son «irrealizables, porque ajustan gastos a ingresos que no se van a producir, por lo que va a dar déficit como en años anteriores, que tuvieron 4 millones de déficit en 2013 y más de 5 en 2012», explica el edil socialista José Mercader. Considera que además son cuentas «antisociales porque han suprimido las ayudas sociales a los funcionarios y sin embargo gastan 200.000 euros en gradas para el auditorio». «Tienen más de 5 millones pendiente de pago a proveedores y ya se les pasó el tiempo de la herencia», señala Mercader.

Para UPyD, «aumentan el gasto un 8,45%, con lo que llega a ser necesario el 46% de los ingresos, de modo que le piden a la sociedad austeridad y luego no optimizan los recursos», afirma el concejal Mario Gómez. Para el edil, «el aumento de Servicios Sociales es falso, ya que baja un 14% porque incluyen ahí partidas que eliminan de otras áreas como ayudas al empleo y ayuda a domicilio».

Por su parte, la concejal de IU, Trinidad Espinosa, critica » el presupuesto de Parques y Jardines, ya que se había destinado el año pasado» y reclama «más criterio basado en datos sobre las asociaciones destinatarias de ayudas».