Un vivero de empresas, el Banco del Tiempo y un Consejo de Participación Ciudadana. Son algunas de las propuestas que el PSOE de Los Alcázares lleva en su programa electoral y que adelantó el candidato, Chema Gil, en la noche del viernes durante la presentación de su equipo.
«Un espacio a disposición de los emprendedores, donde además se asesore sobre microproyectos empresariales de jóvenes y de parados de larga duración», explicó durante la presentación de su equipo. La creación de un Banco del Tiempo, el impulso de presupuestos participativos y un Consejo de Participación Ciudadana son algunas de sus medidas electorales.
El candidato del PSRM-PSOE a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Rafael González Tovar, abrió el acto en el que se presentó la lista local, que cuenta con la profesional de la Universidad Politécnica de Cartagena María José Lucas como número dos. Le siguen Mario Pérez Cervera, licenciado en Ciencias Políticas; Viri Valcárcel, técnica de Integración Social; el ingeniero Matías Zapata; la especialista en Gerontología María José Benzal; Félix González, técnico en Instrumentación; Miriam López, técnica de Turismo; Antonio López, licenciado en Filosofía; e Isalen Aroca, trabajadora del CAR de Los Narejos, en los diez primeros puestos. Completan el equipo de Gil, el profesor Pedro Llamas, la economista Paz Mena, el empresario Pedro Pascual Lamas, la enfermera Isabel Villegas, el experto británico en Fisiología Craig Hadley, Carmen Herrero y Alfonso Sánchez. En los últimos puestos, Adoración Ksinsik, Juan José Pretel y Josefina Garrido.
«Firmaremos un compromiso con los comerciantes, porque ellos proponen medidas de interés general, ya que piensan que si la situación general mejora, sus comercios se beneficiarán», explica Gil. En el programa socialista incluirá un área de mediación para evitar los desahucios: «La Plataforma de Afectados por las Hipotecas no propone nada extraordinario, solo que el Ayuntamiento sea capaz de trabajar para evitar que una familia de Los Alcázares termine durmiendo en una furgoneta».
El programa contempla el requisito de la transparencia «para que todos los vecinos sepan cómo van los procesos de adjudicación, cómo se adjudican los quioscos de la playa, en qué se gasta el dinero público», señaló el candidato.