Empresas ofrecen trabajo a más de 150 usuarios vulnerables en Los Alcázares

Mateo Pedreño, Maria José Benzal y Maria José de Maya responsables de la inauguración de la Feria de Empleo de Los Alcázares
Maria José Benzal, Mateo Pedreño y Maria José Maya

La Asociación Columbares ha celebrado en la mañana del 26 de septiembre la primera edición de su Feria de Empleo en Los Alcázares, congregando a 16 empresas de la Región de Murcia y a más de 150 usuarios en el Centro de Servicios Sociales. El objetivo principal del encuentro fue simple y directo: acercar oportunidades laborales a colectivos en situación de exclusión o con dificultades para encontrar un puesto de trabajo.

Compromiso local

Desde 2019, la entidad desarrolla proyectos en Los Alcázares. De las 596 personas acogidas en los programas ‘Ponte en Marcha ¡Empléate! Cartagena’ y ‘Hera Emplea’, 206 pertenecen a la circunscripción municipal. La eficacia de la intervención es notable: 78 beneficiarios han recibido cualificación profesional (en perfiles como auxiliares de comercio, atención al cliente o servicios de restauración), y de ellos, 54 han conseguido un empleo. En este sentido, la entidad ha reafirmado su compromiso, que en 2024 se tradujo en la gestión de 12 proyectos, 308 personas formadas y 179 inserciones laborales.

Formación y contacto directo, la clave

La Feria se inauguró con la intervención de Mateo Pedreño Montoro, subdirector de Columbares; María José Benzal, primera teniente de alcalde de Los Alcázares; y María José de Maya García, directora general de Servicios Sociales, Tercer Sector y gestión de la diversidad de la CARM. Pedreño subrayó la función esencial del evento, que pretende “favorecer la inserción laboral a través de la información, la motivación y el contacto directo con empresas y profesionales del sector”.

A continuación, se celebró la mesa redonda ‘Importancia de la formación para encontrar empleo‘, donde se debatió sobre los retos y la colaboración público-privada en materia de empleo y formación. Participaron representantes del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), KERNELL, Balneario La Encarnación y Academia Plaza. Además, la ponencia de Talasur sobre ‘El sector de la construcción como salida profesional‘ reivindicó la carpintería y el diseño de interiores como focos de alta empleabilidad.

De la experiencia al ‘speed dating’ laboral

La sección ‘Historias de vida‘ ofreció un testimonio clave: una usuaria del proyecto ‘Hera Emplea’ relató cómo su vida profesional cambió tras su participación en el programa. El cierre de intervenciones corrió a cargo de María Dolores Mogio Victoria, agente de desarrollo local de Los Alcázares, y Ana María Gálvez Hernández, coordinadora del área de empleo y formación de Columbares.

La jornada culminó con la dinámica más esperada: los speed datings o entrevistas rápidas con empresas. Esta fórmula, que «permite a las personas vulnerables acceder a un empleo digno y a las empresas encontrar el talento que buscan» (según la propia web de Columbares, citando su filosofía en ferias de empleo), puso en contacto a los aspirantes con las 16 entidades colaboradoras, donde pudieron entregar su currículum vítae e informarse sobre las actuaciones de las sociedades. Las empresas participantes incluyeron a Carrefour, Consum, Florette, Mercagrisa, y varias agencias de empleo y compañías del sector servicios y agroalimentario.

El evento se enmarca en el proyecto ‘Inserción laboral e inclusión social de familias en situación de especial dificultad’, financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, y cuenta con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Los Alcázares.

Resumen de la Noticia

  • Evento: I Feria de Empleo Columbares
  • Fecha: 26 de septiembre.
  • Ubicación: Centro de Servicios Sociales, Los Alcázares.
  • Participación: 16 empresas de la Región de Murcia y más de 150 usuarios.
  • Contexto local de Columbares: 206 personas de Los Alcázares acogidas en programas; 78 han recibido cualificación; 54 han conseguido trabajo.
  • Colaboradores: Ayuntamiento de Los Alcázares, SEF, Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.
  • Actividades destacadas: Mesa redonda sobre formación y speed datings (entrevistas rápidas).

¿Por qué te puede interesar?

Esta feria es un termómetro real del compromiso de la Región con los colectivos que más dificultades tienen para entrar en el mercado de trabajo. Si eres empresario o ciudadano, este evento demuestra que la colaboración entre entidades sociales (Columbares) y el sector privado genera resultados concretos: 54 personas han encontrado empleo en el municipio gracias a estos programas, demostrando que la formación específica y el contacto directo son la llave para desbloquear el potencial laboral en zonas como Los Alcázares.