Hidros de Pollensa volarán a Los Alcázares por el centenario

La silueta de los hidros volverá a reflejarse en el Mar Menor. El próximo 2 de mayo, varios hidroaviones de la base de Pollensa, en la isla de Mallorca, despegarán con destino de Los Alcázares para conmemorar el Centenario de la creación de la primera base de hidroaviones, que se abrió en Los Alcázares en 1915. La ruta forma parte del Festival Aéreo de Hidroaviones que se celebra en el municipio balear hasta el 3 de mayo.

La base de hidros de Los Alcázares fue la primera de España, pero el auge de este tipo de naves hizo que en 1937 se abriera el aeródromo de Pollensa, aunque unos años antes las empresas privadas ya empleaban hidros en aguas mallorquinas. Fue Ramón Franco Bahamonde, que fue director de la base alcazareña y legendario protagonista de raids como Los Alcázares-Nueva York, quien en 1936 visitó la bahía de Pollensa para fijar el definitivo emplazamiento de la base de hidros, ya que vio un enclave estretégico para la defensa ante un posible ataque por mar.

Las dos bases se hermanarán en el año de la conmemoración del centenario del primer vuelo de un hidroavión en España.

El alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, acompañado del concejal del Centenario, Jose María Cano, mantuvieron ayer una reunión técnica con el alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, representantes de las organizaciones y entidades de Pollença y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con motivo de los actos que se llevarán a cabo el próximo año para la celebración del Centenario de la Hidroaviación Militar Española y del aeródromo de Los Alcázares.

Bastida explicó que durante la reunión  “se valoraron aspectos técnicos para que los actos del Centenario se desarrollen con la máxima coordinación y seguridad” 

El municipio de Pollença acogerá del 19 de abril al 3 de mayo de 2015 el III Splash-In y el I Festival Aéreo de Hidroaviones del Puerto de Pollensa, dentro de la programación de estos actos, concretamente el día 2 de mayo, los hidroaviones participantes saldrán en formación hacia Los Alcázares, en donde permanecerán hasta el día 3, celebrándose durante ese día una exposición estática de dichos hidroaviones, dentro de los actos programados para la celebración de los 100 años de la Hidroaviación  MilitarEspañola.

Miquel Buades, de la Fundación Aeronáutica de Mallorca, explicó que “en estos momentos se están haciendo gestiones para que en alguno de los hidroaviones que participan en el evento, pueda llevar un sello del Centenario de Los Alcázares y un matasellos creado para la ocasión” apuntó.

No será el único acto que trate de recordar los años dorados de la hidroaviación en el Mar Menor. El Ayuntamiento ya ha abierto en el centro una Oficina del centenario donde los visitantes pueden informarse de los actos previstos a lo largo de todo el año 2015. A falta de concretar aún fechas y actividades, sí se sabe ya que se prepara un Festival Aéreo con la participación de la Patrulla Águila, la Patrulla Aspa y la Papea de paracaidistas. La ‘aeromanía’ se instalará definitivamente en Los Alcázares para recibir a los miles de visitantes de todo el mundo que comparten esa afición por las máquinas voladoras. Se vivirán desfiles de recreación histórica, regatas de vela latina, concursos con temática aérea, exposiciones y conciertos musicales. El año 2015 será el de los soñadores del cielo. La cita es el Los Alcázares y su protagonista será la base que vivió su época gloriosa en el primer cuarto del siglo XX.