La Casa Real recibirá la máxima distinción que entrega el Ayuntamiento de Los Alcázares, el premio Al Kazar, el año en el que se conmemora el treinta aniversario de la autonomía municipal.
El premio Al-kazar, reconoce la labor de instituciones, colectivos o empresas que a través de una trayectoria, hayan podido demostrar un beneficio patente para el municipio, tanto en el campo de la promoción y proyección del mismo, como en cualquier otra área, siempre tomando como referencia los intereses generales de Los Alcázares y nunca actuaciones puntuales que se refieran a aspectos particulares, si estos no revierten en el bien general de la colectividad.
Por ello, el jurado del Premio Al-kazar ha considerado que «transcurridos treinta años de vida municipal, es momento de reconocer desde Los Alcázares la implantación de la democracia, el respeto y la conciliación entre las distintas opciones y pensamientos políticos, la disponibilidad y sensibilidad para con toda clase de desastres, situaciones dramáticas y violentas y ante cualquier necesidad humana o social. Siendo la Casa Real, una institución histórica, la que encarna estos valores».
Resultando que la vinculación de la Casa Real con Los Alcázares se remonta al 21 de marzo de 1923 cuando el Rey Alfonso XIII visita por primera vez el Aeródromo y Base Militar de Los Alcázares para presenciar unos ejercicios de la Escuela de Tiro y Bombardeo, fecha en que también conoció el Balneario La Encarnación; repitiéndose la visita regia a las instalaciones del Aeródromo el 13 de noviembre de 1927.
El contacto del Rey Juan Carlos I con la región se inicia con su periodo de formación militar en la Academia General del Aire de San Javier durante el curso 1958-1959 formando parte de la 11ª promoción. Desde esa fecha su visita a las ciudades de Cartagena y San Javier para participar en actos castrenses ha sido constante.
Asimismo, el Príncipe de Asturias desarrolló parte de su formación militar en la Academia General del Aire de San Javier como alumno de la 41ª promoción durante el curso 1987-1988. El Príncipe de Asturias, guarda un recuerdo imborrable de nuestra Región y de nuestro pueblo, fue en la primera recepción oficial que concedió en el Palacio de la Zarzuela, el día 26 de junio de 1984 cuando recibió a la Comisión que procedente de Los Alcázares le hizo entrega de la “Crilla de Oro”, máxima distinción de la Semana Internacional de la Huerta; encuentro que supuso para el recién creado municipio, en aquellos difíciles primeros momentos, un estímulo y aliento que sólo podía llegar de una institución como la Casa Real.
En base a lo anterior, el Jurado Calificador de los Premios Al-kazar, con fecha 9 de agosto de 2013, acordó otorgar el Premio Al-kazar a la Casa Real Española en la persona de S.A.R el Príncipe de Asturias.