La Jura de bandera congregará a 300 personas en la base aérea

Será uno de los actos centrales del centenario de la Hidroaviación, cuya conmemoración se celebra este año en Los Alcázares. La Jura de bandera que ha organizado el Ejército del Aire para la población civil que desee prestar su fidelidad a la enseña, congregará en la plaza de Armas a 300 personas más sus familiares y simpatizantes el próximo sábado, 3 de octubre.

El director de la Academia General del Aire de San Javier, el coronel Juan Pablo Sánchez de Lara, aseguró hoy, martes, en la presentación del evento militar, que «nosotros custodiamos la bandera, pero en realidad es de todos los españoles». Con ese principio se celebra la Jura de bandera que abrirá las puertas de la base histórica a todo el que quiera acceder al recinto, que contará con gradas para el público. Tras el juramento de las personas inscritas, sonará el himno del Ejército del Aire y se celebrará un homenaje a los caídos. El acto terminará con un desfile terrestre.

El acto militar se une a la conmemoración del centenario de la Hiodroaviación militar española, que tuvo su primera sede en Los Alcázares, donde el 12 de diciembre de 1915 despegó de la orilla del Mar Menor el primer hidro.

 

Para el alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, la Jura de bandera «nos hará rememorar los tiempos de esplendor de la base y recuperará la vida que ha tenido tantos años». El regidor acompañó al coronel Sánchez a visitar la exposición que, en el marco de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, se ha instalado en el consistorio. Una colección de 36 fotografías sobre intervenciones de distintas unidades militares por tierra, mar y aire. Destacan las imágenes que dan cuenta de las primeras pruebas de vuelo por parte de mujeres pilotos, la presencia de tropas españolas en conflictos internacionales y en misiones humanitarias.