La plaza del Ayuntamiento de Los Alcázares se convertirá en un espacio urbano con evocaciones marinas. Un pavimento en azul y blanco, luminarias que emulan el coral y vallados imitadores de las algas, el proyecto de la reforma, que comenzará el 1 de septiembre, será todo un homenaje al Mar Menor.
El Ayuntamiento ya ha elegido el proyecto que dará forma a la futura plaza, que los comerciantes esperan con impaciencia para que la regeneración del centro reactive el consumo interno y la afluencia de público. El alcalde, Anastasio Bastida, cree que la modernización del centro incentivará la apertura de comercios y establecimientos de hostelería, ya que tras las inundaciones, solo queda un bar abierto en la plaza.
El diseño ideado por la arquitecta local María Soto evoca los colores y formas marinas para atraer al público y que la glorieta vuelva a convertirse en espacio de encuentro después de las riadas de diciembre de 2016. Entre los desperfectos causados por el golpe de agua, y el daño económico que dejaron en las familias los locales y viviendas inundados, los negocios no han vuelto a levantar cabeza. «Aún se me eriza la piel», cuenta María Carmen Lucas, propietaria del Legends, el único local comercial que funciona en la plaza.
Al equipo de limpieza familiar «nos sangraban las manos de sacar barro, pero abrimos a los cuatro días para no perder más», recuerda de una tragedia cuyas secuelas aún colean. «No solo perdimos lo que teníamos ese día en el bar, sino también las consumiciones que no se han vendido en un año, porque la gente se quedó tocada. Quien no había perdido un coche, era la casa o un local», cuenta María Carmen. También se le ha hecho cuesta arriba a Carmen Pérez, dueña del bar Panarea, en la calle Los Luisos que tambien se remodelará. «Hace falta reactivar el centro, pero no quiero que nos llenen de obras hasta después de las fiestas de octubre», pide la hostelera.
Son los dos únicos locales abiertos en la zona a reformar. Todos los demás muestran los carteles de ‘se vende’ o ‘se alquila’, excepto el hotel Bluesense Mar Menor, que ultima los arreglos de los desperfectos tras las riadas para abrir antes del próximo verano. La ola de agua de hace poco más de un año obligó de nuevo a cerrar el hotel, que ya permaneció siete años a la espera de que los tribunales desenmarañaran la trama de corrupción urbanística de Juan Antonio Roca que lo proyectó en el centro urbano.
Los comerciantes no ocultan que la reapertura del hotel de cuatro estrellas, con 84 habitaciones en pleno centro urbano, ayudará a recuperar el pulso de la economía interna en Los Alcázares.
«Esperamos que la remodelación favorezca la apertura de comercios en el centro», explica el alcalde. Después de un año y medio de retirar lodos, tramitar seguros y secar sótanos, Bastida destaca «un proyecto que ilusiona por lo que supondrá para el municipio y por la calidad estética que aportará al centro». La obra, prevista desde el 1 de septiembre hasta febrero de 2019, costará 550.000 euros, a financiar con el crédito de tres millones que costearán el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma a partes iguales.
Montajes digitales de la futura configuración de la plaza del Ayuntamiento, con nueva cara y nuevas actividades.
El proyecto ‘Mundo Marino’ de la arquitecta Soto propone un pavimento a base de adoquines hexagonales en azul y blanco -simulando las aguas marinas- con islas de caucho -una evocación de la arena- en los espacios de juegos infantiles , y otras de césped artificial para darle color y opciones de juego. Estas ‘lenguas verdes’ en forma de tobogán solucionan en el espacio peatonal las pendientes que producen las entradas rodadas al aparcamiento subterráneo. Esos promontorios cubiertos de césped artificial, graderíos y vegetación se convertirán en las islas de esta ‘sucursal’ del Mar Menor.
Lo complementan unos asientos de hormigón a modo de pequeños islotes, de los que emergen unas pérgolas de metal cuya celosía emula los corales marinos que producirán «un juego de sombras y luces al filtrarse en el calado», según explica el proyecto. Estos sombrajes metálicos incluirán luces de tipo Led con placas fotovoltaicas para el ahorro energético, conexión wifi y punto de cargador para los móviles.
Algas metálicas en el vallado de los accesos al parking, y corales elevados a modo de sombrajes con luminarias.
La nueva plaza reubicará las salidas de ventilación del parking, actualmente en los cuatro grandes maceteros triangulares. Para ganar espacio, se colocarán en las salidas peatonales. También hay cambios en los accesos al aparcamiento. Para eliminar el acceso junto al Consistorio y ganar espacio peatonal, se abrirá la entrada rodada por la calle Trece de Octubre, mientras que la salida se mantiene en la calle Santa Isabel, pero más desplazada de la plaza. Los accesos, tanto rodados como peatonales, tendrán un vallado perimetral metálico que, en tonos tostados, evoca las formas verticales de las algas.
Habrá un espacio para escenarios desmontables junto a la fachada del Ayuntamiento para organizar conciertos, actuaciones y proyectar cine en las noches de verano.
La canalización de las aguas de lluvia, que preocupa especialmente a los comerciantes por la avalancha que recibieron en 2016, se solucionará «creando pendientes en la plaza hacia el mar e instalando imbornales lineales en las zonas problemáticas». El caudal que recojan este alcantarillado llegará a un depósito de acumulación de aguas pluviales situado en la rampa de la avenida de la Libertad, y servirá para abastecer el riego de jardines o limpieza.
También está prevista la nueva impermeabilización del parking, ya que la tela asfáltica que aísla el subsuelo de la plaza de posibles humedades se resquebrajó con las riadas. La obra tendrá que solucionar el desnivel que existe entre la plaza y los locales, que fue lo que provocó la inundación, con niveles de un metro de agua, en los negocios del centro.
La fachada principal del Consistorio, vista desde un ángulo de la avenida de la Libertad, también tendrá el mismo pavimento y luminarias de inspiración marina. A ambos lados del acceso principal del edificio se instalarán unas letras gigantes que permitan leer ‘Ayuntamiento de Los Alcázares’.