La situación económica del Ayuntamiento y el hotel Lo Sola estuvieron sobre la mesa del encuentro del nuevo presidente murciano, Alberto Garre, con los responsables municipales de Los Alcázares. El alcalde, Anastasio Bastida, le trasladó al nuevo jefe del Ejecutivo regional la necesidad de desbloquear la situación de este aparthotel de 44 habitaciones, terminado y a la espera de que se le conceda licencia de apertura, aunque el Ayuntamiento se ve con las manos atadas para dar este último paso ya que el edificio se construyó sobre una zona verde. El Ayuntamiento le dio licencia, a pesar de que la parcela no era edificable, en 2004.
El Aparthotel Lo Sola, con 44 estudios y área de spa, aguarda desde hace meses una respuesta de la Comunidad Autónoma que desbloquee su situación para obtener la preceptiva licencia de apertura. El establecimiento, situado en uno de los enclaves más céntricos del municipio, a pocos metros de la playa y entre Los Narejos y Los Alcázares, cuenta con licencia de obras desde 2004 a pesar de que se encuentra en zona verde.
El presidente regional, Alberto Garre, en su visita a Los Alcázares, aseguró que «la Comunidad Autónoma tiene que decidir qué hacer. Hay que agilizarlo para tener una solución, No puede eternizarse porque hay gente que ha hecho inversiones y no puede esperar dos años». Para el nuevo jefe del Ejecutivo murciano, «este hotel podría estar dando trabajo y un servicio al turismo». El expediente de Lo Sola espera una solución en el departamento de Asuntos Jurídicos de la Comunidad Autónoma, según apuntó Garre.
Según el concejal de Urbanismo, José María Cano, «cuenta ya con el informe favorable de la Dirección General de Urbanismo y falta el de Presidencia». El Ayuntamiento propone realizar una modificación de la UNidad de Actuación número tres para cambiar de uso la parcela, señalada como zona verde. «La parcela tiene más de 2.000 metros así que se destinaría a zona verde una parte», explica el edil.
El otro hotel que espera con las puertas tapiadas -literalmente- por orden judicial, es el que el ex asesor de Marbella encarcelado por corrupción urbanística, Juan Antonio Roca, levantó en pleno centro urbano. Con 80 habitaciones amuebladas y listas para su apertura, el establecimiento de cuatro estrellas, espera que el juez que lo requisó cierre negociaciones con alguno de los empresarios interesados en la venta o el alquiler del edificio. «Únicamente las habitaciones de la sexta planta no podrían abrirse porque incumplen la normativa, al menos hasta que se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana que permita 6 alturas para los hoteles», indica el edil.
Tras la reunión con el alcalde, Anastasio Bastida, y algunos ediles del Equipo de Gobierno, Garre manifestó «el compromiso de este presidente para que, después de un tiempo, Los Alcázares pueda contar con inversiones de nuevo». Anunció que «veremos las partidas de la Comunidad Autónoma para el próximo año», sobre todo para la reserva de financiación destinada a «la reparación de aceras, que están en bastante malas condiciones».
Sobre la situación económica municipal, afirmó que «hay que insistir en cumplir la estabilidad presupuestaria y bajar deuda como hasta ahora, que se ha rebajado un 25% de los más de 29 millones a los 21 millones actuales». «Es una labor digna de elogio, sin recibir aportaciones externas y con la deuda que os dejaron», dijo al alcalde.
En materia económica, el concejal de Hacienda, José Francisco López, explicó que «no hemos cumplido la estabilidad presupuestaria este año, pero el déficit se ha sobrepasado apenas en 100.000 euros». Las cuentas municipales han centrado las críticas del Grupo Municipal Socialista, que censura «la contratación de conciertos y espectáculos para el próximo verano cuando el incumplimiento de la estabilidad podría obligar a aplicar medidas que contempla la ley», según apuntó el portavoz del PSOE, Joaquín Menárguez. Según el concejal de Hacienda, la situación actual tiene su origen en «que el Gobierno socialista tuvo cuatro años los presupuestos prorrogados e hicieron un plan de saneamiento en 2009 que no pudieron reflejar y nosotros estamos pagando ahora». Para López, «se ha reducido la deuda de 29 millones de euros a 21 millones y los proveedores cobran al día». «No se va a despedir a nadie ni se van a aplicar medidas drásticas porque ya se puso en marcha un plan de ajuste a principio de la legislatura y en las próximas semanas se presentará un plan de estabilidad».
En materia turística, el presidente Garre explicó que «el Gobierno regional tiene que facilitar la labor y colaborar con las empresas, pero el negocio es para el empresario, quien mejor conoce cómo crear empleo». «La Comunidad tiene que poner todos los servicios a su alcance para colaborar y que reviertan en las arcas en impuestos», aseguró. Entre dichos servicios, Garre destacó las comunicaciones: «Somos la segunda región en número de autovías», dijo. «El Ave está a las puertas, para 2014 ó 2015, y el aeropuerto, si se consigue el crédito participativo en Bruselas, estará funcionando entre septiembre y diciembre de 2014″, dijo el presidente murciano.