Los alcazareños se unen contra la incineradora: «No somos un cementerio sanitario»

Pancartas en la manifestación de Los Alcázares
Pancartas en la manifestación de Los Alcázares

La concentración celebrada esta tarde, miércoles 13 de agosto, en Los Alcázares reunió a decenas de vecinos y más de 30 asociaciones para exigir dos demandas históricas: la apertura de un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) operativo las 24 horas y la retirada del proyecto de planta incineradora de residuos sanitarios previsto en el municipio.

Reivindicación sanitaria sin respuesta

La protesta tuvo lugar junto al centro de salud, donde los asistentes portaban pancartas con mensajes como “Si enfermas de noche, espera al amanecer” o “Autodiagnóstico por YouTube, nuevo servicio del PP”. La falta de atención médica fuera del horario matinal obliga a los residentes a desplazarse a San Javier o Torre Pacheco, incluso en casos graves.

El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, señaló que “ya somos más de 20.000 habitantes, más los residentes temporales”, y lamentó que “la Sanidad no sea una prioridad en la Región”. Esta carencia se arrastra desde 2011, cuando se limitó el horario del centro de salud hasta las 15:00 horas.

Vecinos contra la incineradora
Vecinos contra la incineradora

Incineradora: el otro frente

La segunda reivindicación se centra en el rechazo al proyecto de la empresa Ecology Recycling Technologies S.L., que planea construir en el polígono industrial de Los Alcázares la primera planta incineradora de residuos sanitarios de la Región de Murcia. La instalación tendría capacidad para tratar 1.024 toneladas anuales, de las cuales 640 serían residuos peligrosos.

Aunque la Consejería de Medio Ambiente ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental favorable, el Ayuntamiento ha presentado alegaciones por los posibles riesgos de contaminación atmosférica y afectación al Mar Menor. “Nos dan miedo los humos y la contaminación del suelo”, explican los vecinos.

El alcalde, Mario Pérez Cervera, y los concejales del PSOE y PP reclamaron la retirada del proyecto de la incineradora y el servicio de Urgencias 24 horas
El alcalde, Mario Pérez Cervera, y los concejales del PSOE y PP reclamaron la retirada del proyecto de la incineradora y el servicio de Urgencias 24 horas

Adhesión ciudadana

El manifiesto leído durante el acto podrá ser firmado por cualquier ciudadano en el Ayuntamiento y en el Centro de Servicios Sociales de Los Narejos para después presentar las firmas en la Consejería de Salud. “Queremos salud y vida, no humo y cenizas”, expresó el alcalde entre aplausos. La concejala de Salud, Jose Lajara, calificó la movilización como “un acto de justicia social”.

Por su parte, la Consejería de Salud informó de que «La Comunidad Autónoma está cumpliendo con los trámites administrativos que contempla la ley cuando se proyecta una instalación de esta naturaleza. Quien en última instancia tiene que conceder la licencia es el ayuntamiento de Los Alcázares».

Sobre la reclamación de un SUAP para Los Alcázares, la Consejería ha respondido que «la asistencia sanitaria de Urgencias en atención primaria está garantizada para el municipio de Los Alcázares a través de los servicios de San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y La Unión».

Quédate con lo esencial:

  • Fecha: 13 de agosto de 2025
  • Lugar: Centro de salud de Los Alcázares
  • Asistentes: Vecinos y más de 30 asociaciones
  • Reivindicaciones: SUAP 24 horas y retirada de la incineradora
  • Proyecto de incineradora: 1.024 toneladas/año (640 peligrosas)
  • Firma del manifiesto: Ayuntamiento y Centro de Servicios Sociales (CISSMU) de Los Narejos.

Así quedó dicho:

«La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada», dijo Arthur Schopenhauer

¿Por qué te puede interesar?

Porque esta protesta no solo afecta a los vecinos de Los Alcázares, sino que plantea un debate sobre el acceso equitativo a la sanidad pública y la gestión de residuos peligrosos en la Región de Murcia. La instalación de una incineradora y la ausencia de urgencias médicas 24 horas son cuestiones que impactan directamente en la calidad de vida, el medioambiente y el modelo de municipio que se quiere construir.