Casi un año después de las graves inundaciones que padeció el municipio costero, el Ayuntamiento ha recibido 2,8 millones de euros para cubrir los gastos de emergencia derivados de las labores de limpieza y reparación de daños por la ola de agua. Las arcas municipales aún esperan 647.000 euros más de la Unión Europea para arreglar desperfectos de la riada.
El Ayuntamiento de Los Alcázares adelantó parte de la factura total de las inundaciones de septiembre de 2019, que ascendió a 3,2 millones. Otros pagos a empresas que prestaron sus servicios se pagarán a partir de ahora con los fondos llegados del Gobierno central. Solo la factura de Urbaser, la empresa que realiza la limpieza urbana, se elevó a 600.000 euros, a los que hay que sumar los de empresas que se sumaron a los trabajos de desatasco y vaciado de sótanos, retirada de lodos y reposición de pavimentos para garantizar la seguridad en la vía pública. Los costes de limpieza de edificios se elevaron a los 100.000 euros.
Con el ingreso, que se formalizó el pasado viernes en la cuenta del Ayuntamiento de los 2,8 millones de euros, el Consistorio podrá pagar las facturas pendientes mediante un reconocimiento extrajudicial de crédito aprobado hoy por el Pleno municipal «para que podamos responder ante las empresas que dieron sus servicios para recuperar Los Alcázares en ese duro momento», señala el alcalde, Mario Pérez Cervera.
Los mayores costes de la factura total de la riada se los llevó la retirada de barro y enseres inservibles, el control de plagas urbanas, la recogida de vehículos, la contratación de maquinaria, la seguridad y mantenimiento de los edificios públicos, la reposición de señaléctica y los trabajos para reparar la vía pública.
El concejal de Hacienda, José Carlos Castejón, ha reconocido «el trabajo que realizaron las empresas que, en los peores momentos, nos acompañaron y han tenido paciencia durante 12 meses para cobrar sus servicios». El edil ha destacado que «el dinero no ha durado ni una semana en la cuenta del Ayuntamiento, ya que el Pleno de hoy, ha permitido cumplir con todos los proveedores».
Por su parte, el alcalde destaca «el trabajo realizado en la agilización de los expedientes para justificar los gastos ante el Gobierno central». «El trabajo de los funcionarios, de las empresas y de cientos de voluntarios que vinieron al municipio a ayudarnos a retirar el barro y el agua de las calles y de los hogares de cientos de familias, nunca lo olvidaremos«, afirma el alcalde.
FOTO: El alcalde, Mario Pérez Cervera, saluda al presidente Pedro Sánchez, cuando visitó Los Alcázares tras la gran riada del 15 de septiembre de 2019 y le prometió ayuda para recomponer el municipio del brutal golpe sufrido por la riada.