Los Alcázares se llenó de aromas huertanos en un Bando multitudinario

Coros y danzas en la Semana de la Huerta, de Los Alcázares
Coros y danzas en la Semana de la Huerta, de Los Alcázares

El pasado sábado 16 de agosto, el XXII Bando Internacional de la Huerta y el Mar llenó de color las calles de Los Alcázares. Más de veinte carrozas costumbristas y participantes foráneos desfilaron al compás de dulzainas y tambores, recuperando la esencia huertana en un acto considerado uno de los grandes imprescindibles del verano murciano.

Itinerario y carrozas

La comitiva partió a las 19:00 horas desde Los Narejos y avanzó por la avenida Ferrocarril, calle Marqués de Rozalejo, avenida de los Narejos, Carril de Las Palmeras y avenida de la Libertad, hasta concluir en la avenida 13 de octubre, carretera de Torre Pacheco. Entre las carrozas destacaron las de la Reina de la Huerta de Murcia y su Corte de Honor, la Reina Infantil y la del Panochista Francisco Escolar Montoya ‘Facorro’ y Troveros3.

La carroza de la corte huertana por el centro de Los Alcázares
La carroza de la corte huertana por el centro de Los Alcázares

Preludio con sabor

Como antesala al desfile, la peña L.A. Huerta repartió melones, sandías y verduras a las 11:30 h en las playas del Paseo de la Concha, evocando antiguas romerías de mar y huerta y reforzando la conexión entre el paisaje y la gastronomía local.

Ambiente y tradición

Los asistentes vistieron chalecos huertanos y abanicos, creando un mosaico de rojo y verde que inundó paseos y plazas. El repertorio incluyó toques de ‘La Chirimía’ y cabezudos de Murcia, junto a aportaciones de grupos de Alhama de Murcia, El Palmar y Calasparra, además de la Compañía de Expresiones Culturales Costarricenses, que puso un guiño internacional al evento.

Escenas pintorescas de la huerta, como estas lecheras
Escenas pintorescas de la huerta, como estas simpáticas lecheras. 

Organización y clausura

La Semana Internacional de la Huerta y el Mar, organizada por el Ayuntamiento de Los Alcázares —concejalías de Cultura, Festejos y Turismo— y respaldada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Estrella de Levante y Loterías El Perolo, cerró la jornada con “La Noche del Talento Murciano” en la Plaza Manuel Floreal Menárquez. El concierto gratuito comenzó a las 22:00 h con El Kamarote, Alec López y Lady Ma Belle, seguido de DJ Juanma Aplp.

El Bando en esencia:

  • Fecha y hora: sábado 16 de agosto, 19:00 h
  • Punto de partida: Los Narejos
  • Carrozas: Reina de la Huerta, Reina Infantil, ‘Facorro’ y Troveros, ‘La Chirimía’, cabezudos, entre otras
  • Preludio: reparto de melones y verduras a las 11:30 h por peña L.A. Huerta
  • Clausura musical: Plaza Manuel Floreal Menárquez, 22:00 h, entrada gratuita
  • El pregón de Puebla abrió el festival de culturas que es la Semana de la Huerta.
Festival de culturas y folclore de los pueblos del mundo.
Festival de culturas y folclore de los pueblos del mundo.
Color y tradición en las danzas regionales
Color y tradición en las danzas regionales
En el Bando de la Huerta alcazareño participan mayores y pequeños.
En el Bando de la Huerta alcazareño participan mayores y pequeños.
El público escoltó a las peñas huertanas a lo largo de las avenidas principales de Los Alcázares
El público escoltó a las peñas huertanas a lo largo de las avenidas principales de Los Alcázares
Danzas del mundo en el escenario de la plaza Manuel Menárguez
Danzas del mundo en el escenario de la plaza Manuel Menárguez