Las dos residencias de mayores de Los Alcázares acaban de incorporar 34 plazas públicas más, lo que aumenta la oferta que financia la Comunidad Autónoma hasta un total de 66 plazas para ancianos en el municipio marmenorense. El Instituto Murciano de Acción Social (Imas)ha concertado las nuevas plazas en las residencias Los Ángeles y El Palmeral.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, junto con el alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, visitó las residencias de personas mayores Los Ángeles y El Palmeral del municipio, e informó de que el Instituto Murciano de Acción Social (Imas) ha concertado 34 nuevas plazas residenciales, 5 en Los Ángeles y 29 en El Palmeral.
“Estas nuevas plazas servirán para atender la demanda de Los Alcázares, donde ha aumentado el colectivo de personas mayores”, señaló la consejera, quien añadió que “ponemos especial cuidado en no desvincular a las personas de sus redes familiares y vecinales, en definitiva, no queremos alejarlas de su entorno”.
Por su parte, el alcalde de Los Alcázares apuntó que “en ambas residencias los mayores se encuentran como en su casa” al mismo tiempo que añadió que “los cuidados que reciben son los mejores, por personas que tienen un don especial para tratarlos” apuntó
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Imas, financia con 421.943 euros un total de 66 plazas en estas dos residencias.
Tomás afirmó que “el Gobierno regional apuesta por mejorar la atención a personas mayores con la ampliación de plazas residenciales”. Así, durante este año se han creado 411 nuevas plazas. De ellas, 371 de atención residencial y 40 de servicio de centros de día, lo que supone una oferta total de 3.899 plazas.
Asimismo, Tomás dijo que uno de los objetivos de la consejería de es “ofrecer nuevos servicios profesionales que atiendan las necesidades de las personas dependientes y sus familiares”. Estos profesionales facilitan una atención de calidad, realizan un seguimiento y evaluación continua del estado de las personas atendidas, asesoran a los familiares y advierten de las necesidades de cada caso. Además, añadió que “su incorporación conlleva la creación de puestos de trabajo, en su mayoría para mujeres, y libera a los cuidadores de un cuidado permanente”.
La titular de Familia aseguró que “es primordial la creación de nuevos servicios, como residencias, centros de día, pisos tutelados, servicios de promoción de la autonomía, teleasistencia, así como la puesta en marcha de la ayuda a domicilio para dependientes, que se va a extender, a través de convenios, a todos los municipios de la Región”.
FOTO: El alcalde, Anastasio Bastida, y la consejera Tomás charlan con una anciana residente