Más de 1,5 millones de euros para reparar las calles de Los Alcázares

Dos años y medio después de las peores inundaciones registradas en Los Alcázares, los daños que causó el agua a su paso por el casco urbano vuelven a marcar las inversiones: más de 1,6 millones de euros, financiados en parte con el superávit de 2018 y con las cuentas de este año, se destinarán al arreglo de aceras y plazas. El PSOE critica que no se incluyan medidas de prevención

El PP (8 concejales) logró aprobar los presupuestos de 2019 con el voto a favor de la única concejal de Ciudadanos, Esperanza Balsalobre, que rompió el empate técnico de la Corporación, a pesar de la abstención del PSOE (6 ediles) y el voto en contra de IU (dos ediles).

El superávit del pasado año, de 4,4 millones de euros, permitirá instalar los colectores de la urbanización La Dorada, una de las más golpeadas con cada avenida de agua, por valor de 700.000 euros. Los arreglos en superficie de este barrio, para reparar aceras, asfalto y nuevo arbolado cuyas raíces no quiebren la superficie, se llevarán 330.000 euros. «Ese remanente económico del pasado año nos permite, de momento, no tener que recurrir al crédito que habíamos pensado, de modo que evitamos endeudar de nuevo el municipio», señala el alcalde, Anastasio Bastida.

Para arreglar otras calles en diversas zonas del casco urbano, los nuevos presupuestos reservan además 500.000 euros. Por otro lado, el arreglo de las roturas que han causado en las aceras las raíces de algunos árboles ha obligado a sustituir más de 400 árboles, que se suman a los más de 21.000 árboles de todo el municipio, de los que 8.000 son palmeras.

El temor al agua obligará además a gastar 120.000 euros en construir un muro de media altura en el polideportivo municipal para proteger los fondos invertidos en la reparación del pabellón, el campo de fútbol y la piscina cubierta. Se incorpora una segunda pista de pádel a las instalaciones deportivas, con una inversión de 50.000 euros.

«No le deseo a ningún alcalde los tres años y medio que llevo, con la crisis del Mar Menor y con las inundaciones«, indicó Bastida en la sesión plenaria, donde advirtió de que «la llegada de medidas correctoras va a ser lenta porque los protocolos de las administraciones lo son». El alcalde reconoció que «la CHS ha limpiado el canal D7 que hizo daño al pueblo, pero todos los grupos deben pelear en Murcia y en Madrid para que se pongan medios para evitar nuevas inundaciones».

El portavoz del PSOE, Mario Cervera, recriminó al PP «la incapacidad para adoptar medidas que eviten que los vecinos vuelvan a ver el agua pasar por su puerta».  «No incluyen ni una medida para prevenir que vuelvan a producirse los daños de diciembre de 2016, como hemos visto el pasado noviembre, cuando las fuertes lluvias volvieron a anegar las calles del centro urbano», señala Cervera. 

El portavoz socialista criticó que «otra vez el PP vuelve a fallar a los vecinos y las vecinas de Los Alcázares». «Tomar medidas contra las inundaciones debe ser una prioridad, y no lo es para el PP y Cs, puesto que no lo han querido incluir en los presupuestos municipales», afirma Cervera. 

Sobre las medidas urgentes que el Ayuntamiento de Los Alcázares «debe llevar a cabo, existe un proyecto realizado entre la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (Esamur) y la Universidad Politécnica de Cartagena, cuya inversión ascendería a más de 20 millones de euros». Cervera precisa que el Ayuntamiento ya reclamó a los gobiernos central y autonómico la financiación necesaria para llevar a cabo las obras de prevención de riadas.