El Gobierno central inyecta otros 20 millones para depurar la red de saneamiento en el Mar Menor. Un segundo real decreto busca acelerar la recuperación del maltrecho ecosistema lagunar.
Inversión en saneamiento
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha un segundo real decreto para destinar 20 millones de euros a los ayuntamientos de la cuenca del Mar Menor. El objetivo: financiar obras complementarias de saneamiento y depuración, con especial atención a la separación de redes pluviales. Esta nueva partida se suma a los 20 millones ya invertidos en 2022, cuyas obras, más de medio centenar, concluirán a lo largo de 2025.
Distribución de los fondos
La distribución de los fondos, idéntica a la de la primera convocatoria, prioriza a los municipios más afectados:
- San Javier y Los Alcázares: 3.750.000 euros cada uno.
- Cartagena y San Pedro del Pinatar: 3.500.000 euros cada uno.
- Fuente Álamo, Murcia y Torre Pacheco: 1.500.000 euros cada uno.
- La Unión: 1.000.000 de euros.
Redes de saneamiento en el punto de mira
El real decreto evidencia las «importantes dificultades» de las redes de saneamiento locales, especialmente durante episodios de lluvia. El MITECO urge a mejorar el conocimiento de estas redes, evaluar su estado y ejecutar reparaciones, impulsando sistemas de drenaje sostenible y redes separativas. Todo ello, en consonancia con la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor.
Urgencia por la recuperación
«Dado que el ecosistema lagunar ha perdido su capacidad de regulación, es esencial disminuir al máximo los vertidos de contaminación y nutrientes», señala el proyecto de real decreto. La coordinación entre administraciones se antoja, por tanto, fundamental.
Continuidad en la financiación
Las obras en marcha, financiadas por el Real Decreto 730/2022, buscan reducir los vertidos contaminantes. No obstante, el nuevo decreto subraya la necesidad de «continuidad en su financiación y ejecución» para garantizar la recuperación del Mar Menor.
Datos clave
- Inversión total: 40 millones de euros (2022 + 2024).
- Municipios beneficiados: 8.
- Plazo para presentar documentación: 15 de abril.
- El Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM) tiene una dotación de 675,05 millones de euros.
Declaraciones destacadas
- «Es esencial disminuir al máximo los vertidos de contaminación y nutrientes que llegan a la laguna».
¿Por qué te puede interesar?
- Los ayuntamientos concluirán durante este año 2025 todas las actuaciones de la 1ª fase, dotadas con otros 20 millones.