¿Quieres ver el VIDEO con el lipdub de los pilareños? AQUÍ
Pilar de la horadada ya tiene su banda sonora. Han sido los propios vecinos los que han protagonizado el ‘lipdub’ en el que muestran el soleado paisaje pilareño con motivo de la organización de una nueva edición de GeHoradada, que este fin de semana contó con la participación de más de 200 jugadores. Ni siquiera el viento y el cielo nublado amilanó a los aventureros.
La emoción de buscar y encontrar un tesoro ha formado parte de la historia y ahora vuelve a convertirse en actualidad gracias al geocaching, un juego que sigue sumando adeptos a nivel mundial y que se consolida en Pilar de la Horadada como una actividad ideal para toda la familia en la se respira complicidad, entusiasmo e ilusión.
El GeHoasalto al Tesoro, la GeHopaella, el GeHoconcierto y los más de un centenar de cachés escondidos en todo el territorio pilareño fueron los ingredientes perfectos para congregar durante un fin de semana a 208 amantes del geocaching venidos desde Alicante, Valencia, Murcia, Albacete, Almería, Granada, Málaga, Madrid y Ávila, Alemania, Bélgica y Suecia a nuestro municipio.
Un atractivo GeHoradada 2015 congregó en 96 equipos a los jugadores que se sumaron a las 15 personas de organización municipal desde las concejalías de Turismo y Juventud, coordinando los juegos, degustaciones, entrevistas, bailes y novedades de esta segunda edición de geocaching pilareño, en la que destacó el caché «Gehoradada2015. Un lugar secreto», de tamaño tan grande que permitía incluso entrar en su interior.
Acoger a más de 200 personas en una actividad organizada por de forma íntegra por el Ayuntamiento y pensada para toda la familia y que permite descubrir rincones y secretos del municipio es un éxito para el turismo familiar que caracteriza a Pilar de la Horadada. El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada lleva dos años realizando esta actividad, un juego que sigue creciendo a nivel mundial y que se realiza como siempre en un trabajo de búsqueda de alternativas de ocio saludables y diferentes, gracias al que los geocachers comienzan a señalar a Pilar de la Horadada como referente “geocachero” nacional.
Pese al temporal que azotó el levante durante el fin de semana de la convocatoria geocachera y que obligó a suspender algunas de las actividades previstas en el programa como la búsqueda de cachés submarinos y sustituirlas por otras, la valoración es más que positiva, indica la edil de Turismo, Eva Martínez. Los comentarios de los participantes han sido muy positivos, tanto respecto a la organización como al programa de actividades, lo que nos anima a organizar un “Mega” para la próxima edición, concluía la concejal de Turismo.
SI quieres saber lo que es el geocaching, lo puedes descubrir en este video: https://youtu.be/1mxUnXXtb1o
Este año además se hizo una canción oficial con la colaboración de Filiu & Cía titulada «Pilar de la Horadada, tu destino» y para la que todos los participantes colaboraron en un lipdud: