Llegan desde el desierto. Evitar los 50 grados del verano en el Sáhara. Ese es el objetivo del programa ‘Vacaciones en Paz’, que este año ha traído a dos menores saharauis a San Pedro del Pinatar, donde permanecerán hasta el 5 de septiembre acogidos por familias locales.
Acogida institucional
La concejal de Política Social, Carmen María López, recibió a los menores junto a sus familias de acogida y la representante de la asociación Sahara Dajla, Noelia Cano. Esta entidad coordina la participación del municipio en el programa, que se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Un respiro estival
Durante su estancia, los niños acceden a revisiones médicas, alimentación adecuada y actividades de ocio. “El verano en los campamentos de Tinduf puede superar los 50 grados, y aquí encuentran un entorno seguro y saludable”, explicó Cano. El programa, que comenzó en los años 90, ha permitido que más de 34.000 menores saharauis pasen el verano en España.
Contexto nacional
Este verano, cerca de 3.000 menores han llegado a distintos municipios españoles, según datos del Ministerio de Inclusión. La iniciativa se enmarca en el compromiso de solidaridad con la población refugiada saharaui, y cuenta con el respaldo de asociaciones locales, ayuntamientos y familias voluntarias.









