El alcalde descarta comprar Almacenes Sánchez a cambio de los votos de los independientes en los presupuestos

El edificio de Establecimientos Sánchez, en San Pedro del Pinatar

Línea roja de la Agrupación Independiente de San Pedro del Pinatar al Gobierno local del PP: no a la compra del edificio de Establecimientos Sánchez, que el Ayuntamiento había empezado a negociar con los propietarios. «Lo descartamos, porque es una línea roja que nos ha puesto la AISP si queremos negociar los presupuesto, que son mucho más importantes para llevar a cabo las inversiones y los servicios municipales», explica el alcalde, Pedro Javier Sánchez. 

«Una imprudencia», según AISP

Las negociaciones con la familia Sánchez habían puesto sobre la mesa un alquiler con opción a compra de 40.000 euros anuales durante 5 años, más la permuta de un terreno -de superficie a valorar por los técnicos- en el plan parcial de la iglesia de la Santísima Trinidad.

Para el portavoz independiente, Borja Pérez, «sería una imprudencia pagar una cuota tan elevada sin saber si el Pleno autorizará la permuta del solar necesaria para la compra del edificio». «El edificio tiene más de 50 años y necesita muchas reformas, y el Ayuntamiento no tiene dinero para eso, cuando hay edificios municipales no optimizados», afirma el portavoz de la AISP. 

Las negociaciones con la familia Sánchez habían puesto sobre la mesa un alquiler con opción a compra de 40.000 euros anuales durante 5 años, más la permuta de un terreno -de superficie a valorar por los técnicos- en el plan parcial de la iglesia de la Santísima Trinidad.

El parking y Sal de Músicas en la mesa de negociación

Los independientes proponen abrir gratuitamente al público el parking de la avenida de Emilio Castelar. Aseguran que los comerciantes reclaman que se elimine el pago con el fin de atraer a más público al centro urbano. 

Los independientes reclaman una reducción de 150.000 euros en el coste del festival Sal de Músicas, que el pasado verano se elevó a 700.000 euros y, según critica Pérez, «tuvo 350.000 euros de pérdidas». Ven necesario invertir «en mantenimiento urbano, edificios públicos y accesibilidad». 

Subida en la tasa de basuras y el agua 

Otro hueso a roer antes de dar el visto bueno a las cuentas de los populares es la revisión de la tasa de las basuras y el recibo del agua. Al Gobierno local le urge subir el precio del servicio de recogida de residuos para hacer frente a los 1,8 millones más que cuesta la nueva contrata.

La AISP aceptaría la subida del 110% en la tasa de residuos que propone el PP si estos se comprometen a bajar el IBI en 2026 del 0,53% al 0,51%, ya que es tarde para rebajarlo este año.

Les proponen además una reducción de la tasa a los vecinos de las pedanías donde la recogida es menos frecuente, bonificaciones a familias monoparentales, pensionistas y, como novedad, un descuento de hasta el 15% a los restaurantes y supermercados que tengan convenios con asociaciones sociales para entregar alimentos a familias necesitadas. 

Sobre el precio del agua, los independientes exigen también rebajas del precio a familias numerosas, monoparentales, especiales y jubilados. Con un déficit pendiente con Aqualia de 700.000 euros, el Gobierno propone una subida del 9,20% en el precio del metro cúbico. La cuota fija se quedaría en 25,39 euros más un alza en las franjas de consumo: para las viviendas de menor consumo, el metro cúbico se pone a 0,8898 (de 0 a 20 m3). Si la familia consume más de 21 metros cúbicos, tendrá que pagarlos a 1.0677 euros cada uno.

Todo depende a partir de ahora de que el Gobierno local acepta las condiciones de los independientes a cambio de sus tres votos, ya que el PP necesita al menos dos apoyos más para completar la mayoría absoluta (11 votos) que dé el impulso final a los presupuestos. 

EN DATOS EN CIFRAS
Superficie del edificio 2.500 metros cuadrados
Alquiler 40.000 euros anuales durante 5 años
Coste del festival Sal de Músicas 700.000 euros
Pérdidas del festival 350.000 euros
Aumento propuesto en tasa de residuos 110%
Propuesta de reducción del IBI en 2026 Del 0,53% al 0,51%
Déficit pendiente con Aqualia 700.000 euros
Aumento propuesto en el precio del agua 9,20%
Precio cuota fija agua 25,39 euros
Precio metro cúbico (0 a 20 m3) 0,8898 euros
Precio metro cúbico (más de 21 m3) 1,0677 euros