Es el pescador más envidiado del Mar Menor. A Francisco Javier Martínez Castejón ‘El Largo’ aún le pesan más sus capturas legendarias que las consecuencia de una fama que despierta pelusa en el gremio marinero. Desde que comenzó la temporada de la dorada ha capturado 42.000 kilos de doradas, la mayoría de un tamaño poco usual, de 1,5 kilos.
En general, la temporada está siendo inmejorable para los pescadores que salen a desplegar sus pantasanas en la laguna para capturar doradas. En lo que va de año han multiplicado por 5 las capturas del primer semestre de 2019. Desde enero han pasado por la lonja de Lo Pagán 241.833 kilos de doradas, que para alegría de los armadores mantienen un precio alto, entre 19 y 21 euros las de mayor tamaño.
En el balance del año quedará como un hito histórico el récord de ‘El Largo’, que lleva 42.000 kilos capturados con su barco Yessica y la ayuda de su mujer, Yolanda. Ya no asombra que la familia de ‘El Largo’ llegue al muelle de Lo pagán con 4.000 kilos de pescado.
Reconoce que la campaña de doradas de este año está siendo espectacular, en parte por el parón obligado de la flota en otoño tras la anoxia del 12 de octubre. «Los que no pescamos entonces estaban ahí, engordando», señala hacia la laguna con picardía de explorador.
Este veterano hombre de mar, hijo y nieto de pescadores, asegura que «las doradas están ahí, solo hay que salir a buscarlas». No quiere llamarlo suerte. «Me paso muchas horas en la mar, escuchando a las doradas», afirma. ‘El Largo’ llama a su estrategia la técnica del ‘abejorro’, que es el ruido que hace el aleteo de las colas de las doradas al rozarse, y que le indican que una concentración se encuentra a tiro de su red. El pescador se acerca bogando pausadamente para no romper la marea de peces. «Es que si se asustan, salen como un reactor», avisa.
El Largo ordena los 4.000 kilos que llevó a puerto el pasado miércoles, junto a su hijo y su mujer, Yolanda, a bordo del Yessica.