Las familias de los 44 alumnos de la Escuela Infantil de Los Pescadores han recibido con sorpresa e indignación el anuncio del posible cierre. Acaban de formalizar la matrícula y pagar la cuota del mes de octubre. El Ayuntamiento se ha comprometido a buscar una solución en los próximos días, pero las 7 trabajadoras han recibido ya la carta de despido.
«No sabemos qué va a pasar con nuestros hijos a partir del día 19 de octubre, cuando termina el contrato del Ayuntamiento con la empresa, y los demás centros están completos y con lista de espera», se queja Lola Gomar, madre de una pequeña de un año y medio.
Con tres hijos más y otro en camino, lamenta que «digan que esto no es un servicio esencial cuando trabajamos los dos padres». Ayer lamentaba las opciones que les expuso el Ayuntamiento en primera instancia, como la instalación de casetas prefabricadas en el CAI El Palmeral para reubicar a los pequeños de los Pescadores. «Nos dicen que los reubican, pero cómo vas a meter a una niña de un año en un container», pregunta Lola. «Es una indignación impresionante», asegura.
El Ayuntamiento convocó a algunos padres para explicarles que «los servicios jurídicos están estudiando las vías legales para que el centro continúe abierto con la actual empresa de manera transitoria hasta que se adjudique un nuevo contrato», explicó ayer la concejal de Educación, Carmen María López.
Ante el fin de la contrata con la empresa el próximo 18 de octubre, el Ayuntamiento convocó el concurso de licitación, que quedó desierto. Las 7 trabajadoras recibieron el aviso de despido por fin del servicio el pasado día 3, después de varios años de antigüedad, en algunos casos hasta 10 años.
A la incertidumbre sobre su futuro se unen los retrasos que han sufrido en el cobro de los sueldos. La pasada semana recibieron una parte pendiente del salario de agosto y aún no les han ingresado el de septiembre. Según la concejal, «en el próximo contrato se prevé la subrogación del personal«, aunque al quedar desierto las profesoras ven su puesto de trabajo en el aire.
De momento no contemplan la opción de asumir la gestión directa de la escuela, ya que «no es competencia municipal», señala la edil. Para el portavoz del PSOE, José Lorenzo Martínez, «la gestión de la escuela infantil es un ejemplo de desastre e inoperatividad«. Asegura que «esta situación evidencia la mala gestión que el Equipo de Gobierno del PP ha realizado, ocultando a todos el cierre del centro, mintiendo a los sindicatos, a las trabajadoras y a los padre, incluso al Grupo Socialista, que lleva meses preguntando por el futuro del centro».