El PP no logra aprobar la subida prevista de 16 tasas en San Pedro del Pinatar

El alcalde saluda al portavoz del PSOE, José Lorenzo Martínez en su toma de posesión

Fallida subida fiscal en San Pedro del Pinatar. La oposición ha logrado esta mañana tumbar la propuesta del Gobierno local, que incluía el incremento de 16 tasas e impuestos, entre ellos un encarecimiento de 110% del recibo del servicio de basuras. 

 

«Tendremos que estudiar una nueva propuesta y negociarla con los grupos», afirmó el alcalde, Pedro Javier Sánchez, tras la primera votación adversa desde que asumió el cargo la pasada primavera en sustitución de Ángela Gaona. El PP necesitará al menos dos votos más para aprobar la medida, ya que no cuenta con mayoría absoluta. (En la foto superior, el alcalde saluda al portavoz socialista, José Lorenzo Martínez, el día de la toma de posesión del regidor). 

En lugar de proponer la subida de un bloque de 16 tasas, como en esta ocasión fallida, Sánchez se propone negociar como prioridad la tasa de las basuras «para evitar que sea deficitario, como marca la ley estatal». El incremento de la contrata de las basuras, con un importe de 23 millones de euros para 11 años, que el Ayuntamiento acaba de adjudicar, obliga a actualizar las tarifas que pagan los vecinos. 

Espera sumar apoyos para actualizar el precio de servicios deficitarios como la grúa, ya que «al no cubrir los gastos con la tarifa actual estamos premiando al que aparca mal». 

Para el concejal de Hacienda, Pedro Vivancos, «la inacción de Pedro Sánchez -el presidente del Gobierno- nos obliga a subir las tasas». El edil argumentó que el encarecimiento de la energía y la inflación han subido los gastos municipales y que, con el auge turístico, el Ayuntamiento tiene que mantener servicios todo el año». 

En la lista de subidas le seguía un alza del 10% en el IBI (del 0,53 al 0,58 en el tipo de gravamen) y un encarecimiento del agua, tanto en su cuota fija como en la variable según el consumo. Estaba previsto también reponer la tasa de las terrazas, con su correspondiente incremento, y la cuota temporal de los chiringuitos.

La intención de subir el precio por el servicio de ayuda a domicilio se llevó la mayoría de las críticas. Las tasas por expedir documentos administrativos, los precios del cementerio, el Impuestos de Actividades Económicas, las licencias urbanísticas, los permisos de obras y las tasas deportivas engrosaban la lista de incrementos que ahora el Gobierno tendrá que descartar. 

EN CONTRA DE LA SUBIDA

El portavoz de la Agrupación Independiente, Borja Pérez, criticó «los mensajes que lanzaron durante las elecciones, sobre que el dinero de los pinatarenses donde mejor estaba era en sus bolsillos». «Esto es una moción de censura contra Visi y Ángela Gaona», afirmó. 

Pérez señaló que «todas las familias han sufrido la subida de precios y encima tendrían que sufrir esta subida». Describió al Ayuntamiento como «una máquina de gasto imparable» y les recriminó que «no cuenten que recibirán 1,5 millones más por la participación en los impuestos del Estado». «Haga una auditoría y traiga una propuesta coherente, ponga a los funcionarios a trabajar para que capten subvenciones», le reclamó. 

Por su parte, el portavoz socialista, José Lorenzo Martínez, censuró que «el Ayuntamiento ha estado gastando a manos llenas y ahora se le hace bola». Le pidió al alcalde la lista de nuevos contratos públicos: «Lo primero que hizo fue subir el precio de la guardería. Es usted Pedro I el privatizador, el terror de los niños, de las mamás y los papás». 

«Cuántos servicios ha subcontratado a pesar de que podríamos prestarlos con recursos propios?», preguntó. 

Por su parte, el portavoz de Vox, Antonio Martínez Aniorte, le dijo que la propuesta de subida fiscal es «un sablazo a los ciudadanos» y le reclamó «una auditoría para buscar gastos innecesarios, digitalizar en lugar de encarecer los documentos y eliminar la plusvalía y el ICIO».