El restaurante del histórico edificio la Casa del Reloj, en San Pedro del Pinatar, entra en suspensión de pagos, según publicó el pasado jueves el Boletín Oficial del Estado. La empresa que explota el negocio de restauración en esta villa del siglo XIX ha solicitado un concurso voluntario de acreedores al Juzgado de lo Mercantil de Murcia, aunque seguirá abierto con normalidad como hasta ahora
Los acreedores tienen un mes para comunicar sus facturas pendientes con la empresa, que a partir de ahora será intervenida por la administración concursal, adjudicada a la firma Abogados y Economistas Murcia. El restaurante ha venido funcionando en este enclave privilegiado desde que en 1995 se llevara a cabo la rehabilitación integral del edificio tras varias décadas de abandono y expolio generalizado. En los últimos años, al restaurante se incorporaron otras áreas de negocio como la organización de bodas y eventos, que seguirán celebrándose, ya que cuenta con numerosas reservas para el próximo año, según informó el abogado de la empresa Luis Antón, quien garantizó que el restaurante seguirá funcionando con normalidad y con la misma plantilla que hasta ahora. «Precisamente se ha recurrido al concurso para hacer las cosas bien y poder continuar». Sobre las razones que han llevado a la situación crítica de acudir al procedimiento concursal, el abogado señala que «las empresas pasan por vicisitudes, además de que la deuda no la genera la gestión actual, sino que viene de atrás».
La propiedad de la masión histórica, donde falleció el presidente de la I República Española, Emilio Castelar, en 1899, permanece en manos de la familia Benedicto, que tenía el recinto arrendado a la empresa Restauración Casa del Reloj S.L., que es la que ha derivado en quiebra. El edificio declarado Bien de Interés Cultural no se vería afectado en principio, ya que son los bienes de la empresa los que se encontrarán sujetos a las decisiones del nuevo administrador judicial.
El edificio es uno de los que dejó en la Región el arquitecto Pedro Cerdán, autor de la Casa del Piñón y del Mercado Público de La Unión, el mercado de Verónicas y el paseo del Malecón en Murcia. Este arquitecto de Torre Pacheco introdujo sus elementos modernistas en el teatro cine Moderno, en el centro de San Pedro del Pinatar, que tiene ya los días contados para su demolición. Fue la familia Servet Spottorno la que encargó su diseño en 1895.