Gana el proyecto para unir las plazas de San Pedro sin tráfico con el 66% de los votos

Las dos plazas del centro de San Pedro del Pinatar quedarán unidas y sin tráfico en la calle que las une. Así lo ha decidido el 66,1% de los 1.504 vecinos que han votado en el referéndum local organizado por el Ayuntamiento. El cambio no será inmediato, ya que el proyecto depende de la concesión de fondos europeos.

Los votantes ha optado por la opción de unir las plazas de la Constitución y de España, eliminando el tráfico entre ellas por el lateral de la iglesia, aunque se mantiene la circulación en el centro. La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, ha informado hoy, martes, del resultado del proceso participativo para la accesibilidad y modernización del centro urbano, que ha culminado con una encuesta ciudadana que se desarrolló del 4 al 11 de abril.

El Ayuntamiento, a través del portal web, propuso a los ciudadanos dos opciones sobre qué modelo de centro urbano preferían para el proyecto de reforma de las plazas y su entorno, las calles comerciales y la avenida Artero Guirao. Además habilitó dos puntos presenciales en la Oficina de Atención al Ciudadano, en el Ayuntamiento, y en el hogar del pensionista Raimundo Benedicto.

La alcaldesa ha indicado que han participado en este proceso un total de 1.504 pinatarenses, de los que 1.385 han votado a través de la web municipal, mientras que 119 lo hicieron de forma presencial.

La opción uno, que ha resultado la más votada con un 66,1% del total (994), supone la unión de ambas plazas, eliminando el tráfico entre ellas (calle lateral de la Iglesia), aunque se mantiene el acceso de tráfico rodado por la calle Emilio Castelar y se cambia de sentido en calle Gabriel Cañadas para permitir el acceso de vehículos desde  la avenida de Artero Guirao.

En la segunda opción, por la que han optado el 33,9% de los encuestados (510 votos), se mantenía la división actual entre las dos plazas y la actual distribución de itinerarios peatonales y de tráfico rodado.

Han podido participar en esta encuesta los pinatarenses mayores de edad, empadronados en el municipio. Además, «la aplicación informática se ha diseñado con criterios de seguridad para una emisión de los votos fiable y veraz», ha señalado la alcaldesa.

Martínez ha explicado que esta encuesta complementa el resultado de otros procesos participativos previos llevados a cabo desde 2011, para la renovación del Plan General de Ordenación Urbana y los más recientes talleres de 2016 para concurrir a la convocatoria de fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrada (EDUSI), en los que los ciudadanos trasladaron la necesidad de reformar el núcleo urbano, mejorar su accesibilidad, cambiar las aceras y que se diera un reordenamiento del tráfico a pie y rodado.

NOTICIA RELACIONADA: «Los vecinos de San Pedro del Pinatar votarán si se peatonaliza una calle«

Montaje digital de la nueva imagen y uso de las plazas centrales, con la calle libre de tráfico.