Las crancas del Mar Menor reaparecen con precios de hasta 60 euros el kilo en subasta

Las populares crancas del Mar Menor resisten a la expansión del cangrejo azul

Son los primos pequeños de los crustáceos, pero han demostrado que resisten incluso a la creciente presencia del agresivo cangrejo azul en el Mar Menor. Este año han vuelto a reaparecer las populares ‘crancas’ de la laguna, que suelen  volver a las redes de los pescadores durante el invierno. 

 

Los ‘Carcinus aestuarii‘ resisten a pesar de que se han convertido en fácil menú del cangrejo azul. Desde el pasado 1 de diciembre hasta ahora se han capturado en el Mar Menor 151 kilos de crancas, que llegan a la subasta con precios solo superados por el langostino. En esta temporada ya han alcanzado los 60 euros por kilo en la lonja, a lo que hay que añadir el porcentaje de las pescaderías y restaurantes. 

«No sabemos si con el tiempo sobrevivirán a la depredación del cangrejo azul en el Mar Menor», afirma la bióloga de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, Ana Muñoz. El volumen de capturas indica que la especie resiste, aunque tiende lentamente a la reducir su población. En los últimos tres años se han extraído una media de 80 kilos anuales, aunque en 2018 se aprecia un incremento de 280 kilos más, que posteriormente ya no se ha vuelto a repetir. 

La Cofradía continúa investigando nuevas nasas para lograr la forma más eficaz de capturar mayores cantidades de cangrejo azul, cuya proliferación pone en serio riesgo la biodiversidad de la laguna. A pesar de que el crustáceo azulado se vende a buen precio, para los pescadores se ha convertido en un caballo de batalla demasiado gravoso, ya que les destroza continuamente las redes