Las obras de construcción del tanque de tormentas y la red de colectores de aguas pluviales ha puesto en pie de guerra a los vecinos y comerciantes de Lo Pagán. Se oponen a que las máquinas levanten las principales calles de la localidad turística a partir del 13 de abril cuando está previsto iniciar la construcción del tanque en la explanada costera, además de la red de colectores en las avenidas Salzillo y del Generalísimo, y en la calle Campoamor. Unos cien vecinos y comerciantes de Lo Pagán se han reunido esta noche para mostrar su preocupación por los efectos que las obras pueden tener en el inicio de la campaña turística.
Saben que las obras no solo llevarán cortes de calles y zona valladas, sino también algunos cortes de agua y las molestias típicas de las maquinarias levantando el suelo. Los comerciantes están de acuerdo en lo positivo del proyecto para evitar contaminación al Mar Menor, pero quieren que se realice después del verano, para lo que proponen iniciar una campaña de recogida de firmas.
Por su parte, la concejal de Urbanismo, Ángela Gaona, asegura que «no es posible posponer el inicio de las obras porque tienen un plazo de ejecución de 10 meses y tienen que estar finalizadas en diciembre». Justifica el retraso en el inicio de las obras en que «los trámites llevan su proceso». El calendario de obras empezará el 13 de abril y continuará hasta el 30 de junio. Durante los dos meses de verano no habrá obras y las calles se quedarán despejadas, pero una parte de la explanada permanecerá vallada y no apta para su uso. El 1 de septiembre se reanudarán las obras hasta diciembre.