Los pescadores prevén abrir nuevos mercados si logran la IGP del langostino del Mar Menor

El langostino del Mar Menor busca proyección internacional. La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, que agrupa a los de la laguna, cree que conseguir para este aoreciado marisco la Indicación Geográfica Protegida (IGP) le aportaría un aval extra de cara a los consumidores y le permitiría abrir nuevos mercados. El Congreso aprobó por unanimidad la pasada semana una Proposición no de Ley (PNL) para impulsar el proceso. 

 

«Ante la situación delicada del Mar Menor», el diputado de Ciudadanos, José Luis Martínez, defiende la necesidad de «instar al Gobierno regional a que defienda la IGP del langostino y otras especies emplemáticas de la laguna, como son la dorada, la lubina y la anguila». Martínez explicó hoy, lunes, en la lonja de Lo Pagán que «la Comisión de Agricultura del Congreso aporbó por unanimidad la PNL que muestra todo el apoyo al sector pesquero del Mar Menor y apuesta por promocionar el valor culinario de sus especies». 

La elevada salinidad de las aguas del Mar Menor, que acentúa el sabor del pescado, es el principal valor añadido de la propuesta para lograr este sello de ‘denominación de origen’ pesquero. Cs cree que dar a conocer los elementos diferenciales de estas especies emblemáticas de la laguna ayudará a comercializar su producción. 

El diputado naranja señaló que «el Mar Menor tiene todas las figuras de protección pero la negligencia y la inacción del Gobierno regional casi lo llevan al colapso», por lo que defendió la iniciativa para revalorizar sus pesquerías y dar a conocer sus cualidades culinarias. 

Para el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, Jesús Gómez, «teniendo en cuenta la inquietud que ha vivido y aún vive el sector pesquero, es positivo que se proteja al Mar Menor, del que viven 150 familias». El portavoz local de Cs, José Luis Ros, reprochó a la Comunidad Autónoma que «no ha tenido tan en cuenta como debería la protección del sector pesquero y el ecosistema sensible de la laguna».