Mejoras en el Parque de las Salinas: 48.000 euros para proteger la biodiversidad y facilitar el uso público

Contenedores de residuos en el Parque de las Salinas de San Pedro del Pinatar

El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, un referente de biodiversidad, ha recibido importantes mejoras de mantenimiento y protección gracias a una inversión de 48.227 euros. Las actuaciones buscan mitigar el impacto de infraestructuras y el uso humano en este espacio natural, hogar de numerosas especies avifaunísticas.

Obras destacadas

Entre las acciones realizadas destacan la instalación de celosías y puertas en el vallado del canal perimetral para controlar el acceso, un mástil para la bandera azul y la mejora de las talanqueras y miradores. También se han tratado superficies con aceite de teca, instalado un punto limpio para residuos y adaptado bancos en la Mota de los Molinos. Otras intervenciones incluyen la eliminación de grafitis en el Molino Calcetera y el ajuste del carril bici.

Biodiversidad en riesgo

La cercanía del parque al núcleo urbano de San Pedro del Pinatar supone una constante presión sobre el ecosistema. El canal perimetral, diseñado para proteger la salinidad de las charcas salineras frente a las aguas urbanas, ha evolucionado en un hábitat para especies de fauna. Sin embargo, esta proximidad plantea desafíos como la prevención del atropello de crías de aves que cruzan hacia las avenidas adyacentes y la limpieza de residuos que afectan al canal y sus habitantes.

Lo que no te debes perder:

  • Inversión total: 48.227 euros.
  • Financiación: 60 % fondos FEDER, 40 % Comunidad Autónoma.
  • Acciones clave: vallados, puntos limpios, tratamiento de bancos, eliminación de grafitis y ajustes en el carril bici.
  • Espacio protegido: Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.

¿Por qué es importante esta inversión?

Estas mejoras no solo protegen un espacio natural único, sino que también aseguran su disfrute por parte de ciudadanos y turistas de forma sostenible. Recuerda que el Parque Regional de las Salinas es el espacio natural más visitado de la Región de Murcia. Conservar la biodiversidad y minimizar el impacto humano son clave para garantizar que este entorno siga siendo un refugio para la fauna y un lugar de esparcimiento para las futuras generaciones.