PAS promete a los pescadores invertir «lo que haga falta» para recuperar el Mar Menor

Los pescadores del Mar Menor piden más medidas para regenerar la laguna. Ven «los fondos con fango y algas muertas» y les preocupa el futuro del ecosistema. Así se lo han transmitido hoy, jueves, al presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, en su visita a la lonja de Lo Pagán para ver de cerca los miles de kilos que ha vuelto a pescar la flota del Mar Menor. Nada menos que 68.000 kilos en cuatro días a causa de ‘la racha’, ese fenómeno que llena las redes cuando confluye la llegada del viento frío con la luna creciente.

 

Los pescadores le han pedido al presidente acciones más eficaces para regenerar la laguna y sobre todo los fondos, en los que solo ven fango y turbidez.El presidente de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, Juan Tárraga, le reclamó la creación de una comisión social de seguimiento en la que esté integrado el sector pesquero de la laguna, además de otras asociaciones, para conocer la evolución del estado del Mar Menor y donde «se dé respuesta a las inquietudes y problemas planteados por los agentes sociales».

Una de las mayores preocupaciones de los pescadores, los furtivos, figuran en la lista de peticiones al presidente regional.  Piden que se intensifiquen las actuaciones contra la pesca furtiva y se endurezcan las sanciones para combatir no solo la impunidad de los que venden pescado en los restaurantes sin documentar su procedencia ni pagar impuestos, sino el destrozo que suelen dejarles en las redes que asaltan para llevarse las capturas ajenas.

El presidente Sánchez aseguró que en los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año “no habrá limitación en las partidas para invertir en la recuperación del Mar Menor. Lo que sea necesario se hará”.

Según el presidente, las grandes capturas de los últimos días «indica que nuestro Mar Menor está muy vivo y que aporta oportunidades para los negocios, en su mayoría familiares, de nuestros pescadores”. En este sentido, subrayó que “lo que tenemos que hacer todos es seguir cuidando este enclave y ese es nuestro compromiso”.

Sánchez aseguró que vamos a seguir “escuchando a la gente que sabe, desde los pescadores hasta los científicos, trabajando e invirtiendo para, entre todos, hacer un proyecto común no sólo para recuperar el Mar Menor sino para hacer que éste sea más aún de lo que era”.

«No solo hay que mantener el vertido cero, sino asegurar que el agua esté clara», aseguró con vistas a la próxima campaña de primavera. El presidente Sánchez anunció que «Fitur tendrá como protagonista al Mar Menor con una gran campaña publicitaria en la que invertiremos más que sumando lo invertido en los últimos años». «No hay límite. Cueste lo que cueste para que una vez visiblemente recuperado el Mar Menor lo vea toda España y desde fuera», indicó Sánchez.