Un nuevo pulmón verde que sirva además de ‘garganta’ para absorber parte del caudal que baje en dirección al Mar Menor desde San Pedro del Pinatar. El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar planea construir un parque bioclimático junto a la avenida de la Romería de la Virgen del Carmen, a la altura de la avenida de Villa Alegría, con espacios drenantes para retener el agua de lluvia.
Una expropiación a plazos
Para completar los 3.600 metros cuadrados de terreno del futuro parque, el Ayuntamiento ha expropiado 1.738 metros cuadrados de titularidad privada. El pago del justiprecio, fijado en 431.804,24 euros, que se aprobó en el Pleno de mayo, prevé el pago de la expropiación, con acuerdo amistoso, en varios plazos. A cambio de la parcela de 1.738 metros cuadrados, el Ayuntamiento le entregará al propietario:
- Una parcela municipal de 708,25 metros cuadrados del PERI de la calle Juan Valera, valorada en 167.706,52 euros.
- Pago en metálico: 90.000 euros este año 2025.
- Pago en metálico: 174.097,72 euros en 2026.
A la espera de fondos europeos
El inicio de las obras del nuevo parque, que tendrá zonas bioclimáticas de sombra y espacios para el descanso, dependerá de la concesión de las ayudas europeas, que el Ayuntamiento ha solicitado. «Si no las conceden, tendremos que plantear la viabilidad de incluir el proyecto en los presupuestos municipales», explica el concejal de Urbanismo, Valentín Henarejos.
El parque bioclimático en CIFRAS:
Concepto | Datos |
---|---|
Superficie total del parque | 3.600 m² |
Superficie expropiada | 1.738 m² |
Justiprecio total | 431.804,24 € |
Parcelas a entregar | 708,25 m² |
Valor de la parcela municipal | 167.706,52 € |
Pago en 2025 | 90.000 € |
Pago en 2026 | 174.097,72 € |