Revuelo entre los hosteleros por la prohibición de terrazas con publicidad

Las sombrillas con el logotipo de helados o las sillas que promocionan conocidas marcas de cerveza desaparecerán del paisaje urbano, tanto en San Pedro del Pinatar como en Lo Pagán.

La nueva ordenaza reguladora de instalación de terrazas de hostelería y expositores de comercio en la vía pública prohíbe el mobiliario publicitario y da a los empresarios un plazo de 6 meses para eliminar cualquier objeto de promoción de las terrazas. La medida ha levantado revuelo entre los hosteleros y, sobre todo, en la Asociación de Empresarios, ya que la información no ha llegado a los dueños de bares y restaurantes antes de que se aprobara en el Pleno.

Todos los grupos de la oposición acusaron al Gobierno local de no consensuar la medida, aunque la alcaldesa, Visitación Martínez, aseguró que «se entregó en mano una copia de la ordenanza al presidente de la única Asociación de Empresarios que hay». «Le pareció bien y dijo que todo eran ventajas», precisó ayer el concejal de Comercio, José Guillermo García, sobre la respuesta del representante de los empresarios. El presidente, Ángel López Nicolás, respondió ayer que «no voy a contestar porque es una medida polémica».

La normativa pretende erradicar de las calles las llamativas sombrillas publicitarias. «Está cutre y, además, algunas parecen una verbena», afirma el edil. Explica sin embargo que «no hay por qué tirar el mobiliario, ya que con tapar las marcas es suficiente y, además, los distribuidores ya proporcionan mobiliario sin publicidad«. García asegura que «no habrá sanciones y, si no se adaptan, hablaré con ellos para ver si la razón es económica, pero si tuvieran que hacer la mínima inversión, repercute en favor del local». Los hosteleros tienen a partir de ahora 30 días para presentar alegaciones y sugerencias a la ordenanza, que incluye otras novedades.

La nueva norma permitirá instalar terraza a los bares que no cuenten con aceras de más de 3 metros, hasta ahora prohibido, siempre que dejen un paso libre para peatones de 1,20 metros. El cambio legal dejará a los hosteleros apurar el rendimiento de la terraza hasta la hora de cierre del local, ya que hasta ahora tenían que cerrar media hora antes del horario de cierre del establecimiento. «Eso mataba a los hosteleros», afirma García. Permite también ocupar con la terraza parte de las fachadas colindantes siempre que tengan la autorización de los vecinos. El nuevo texto da vía libre a los dueños de locales a cortar algunas calles para instalar la terraza a lo largo del año, siempre que tuvieran permiso municipal, que hasta ahora se limitaba al verano. Para el edil, «hay muchos fines de semana con buen tiempo en los que pueden aprovechar la terraza porque tienen clientela».

El concejal del PSOE José Lorenzo Martínez, criticó la medida «porque tiene repercusión económica y porque es una actuación unilateral, que no ha sido consensuada». Por su parte, el portavoz de UPyD, que apoyó la ordenanza, pidió que «exijan a la asociación de empresarios que informe a sus afiliados».