San Pedro del Pinatar cuenta con el carril bici costero más completo del Mar Menor

Ciclista por el carril bici de Lo Pagán
Ciclista por el carril bici de Lo Pagán

Un ciclista puede recorrer la costa pinatarense a pedales de punta a punta sin bajarse de la bici. No ocurre igual en los demás municipios del litoral. Desde la rotonda de los Flamencos, en la entrada al Parque de las Salinas -también con carril bici pespunteando las charcas salineras-, el carril bici discurre por la avenida del Puerto para enlazar con el trayecto paralelo a la playa de Villananitos hasta la explanada y, a partir de ahí, conectar con la playa de La Puntica hasta su frontera con Santiago de la Ribera, donde esta vía ciclista se interrumpe.

El carril bici de la explanada, en breve

El único tramo no señalizado para el cicloturismo es el que atraviesa la explanada desde el club náutico hasta Villananitos, pero el Ayuntamiento va a licitar este mes un concurso de ideas para reordenar este espacio diáfano en el corazón de Lo Pagán. «Hay que cumplir con los requerimientos europeos de sostenibilidad, así que se incluirán zonas verdes y arbolado, un nuevo pavimento y alumbrado, además de un carril bici señalizado», explica el concejal de Turismo, Javier Castejón. Las obras de modernización de la explanada comenzarán antes de final de año.

Unir el centro con los dos institutos

En el resto del municipio, el edil asegura que «sólo faltan algunos tramos para conectar toda la red de carril bici». Una de las prioridades es unir el centro urbano con los dos institutos con el fin de mejorar la seguridad de los alumnos que se desplazan en bici a diario, y fomentar el uso de este transporte ecológico y saludable. «Cada vez hay más turistas y vecinos en bici, por eso vamos a instalar 8 estaciones para ciclistas en distintos puntos de la red, para que puedan tener descarga gratuita en las bicis eléctricas, pero también unas herramientas para mantenimiento en caso de avería», señala el edil.