El deporte de licra y contadores cardiacos tiene en sus antecedentes una historia de futbolistas con calzones por encima del ombligo y remeros con bañador de tirantes. Escenas del deporte de hace décadas, de cuando no había casi nada y primaban las ganas de disfrutar de la actividad física y el entorno privilegiado del Mar Menor. El Museo Barón de Benifayó y la Concejalía de Deportes de San Pedro del Pinatar han iniciado su proyecto Memoria Histórica del deporte Pinatarense.
El concejal de Deportes, Pedro Vivancos, acompañado por el coordinador deportivo, José Ramón Moya y el director del Museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia, presentaron los resultados de la Campaña de Recuperación de la Memoria Histórico Deportiva de San Pedro Pinatar.
Desde hace meses, este proyecto realizado conjuntamente entre Deportes y Museo Barón de Benifayó para la recopilación, inventario, clasificación y disposición al público de fondos audiovisuales y etnográficos del deporte de la localidad ha dado sus frutos a través de la colaboración de muchos pinatarenses.
El concejal de Deportes, Pedro Vivancos y el coordinador José Ramón Moya con el director del Museo, Marcos Gracia (izqda).
La idea surgió como una alternativa de actividad durante el confinamiento, con el fin de motivar a los ciudadanos de San Pedro del Pinatar a la búsqueda en sus archivos personales y familiares de instantáneas, documentos, recortes de prensa, etc. relacionados con el deporte local, independientemente de la disciplina deportiva que se trate.
Esta campaña nació con un doble objetivo, dar visibilidad a través de una página de Facebook creada a tal efecto de toda la documentación que se vaya facilitando por la colaboración ciudadana, y, por otro lado, aumentar el repositorio fotográfico existente en el Museo Barón de Benifayó, en vistas de poder desarrollar un futuro Museo del Deporte en las instalaciones deportivas municipales.
Las famosas carreras de motos en La Llana convgregaban a cientos de espectadores en Punta de Algas.
En cada casa de San Pedro del Pinatar hay alguien que recuerda las carreras de motos de La Llana o el campo de fútbol El Salar, que acogió los primeros derbis entre el Pinatar y el equipo de San Javier (antecesor del Mar Menor CF). O las desparecidas regatas a remo en Lo Pagán.
Actualmente, se puede disfrutar online a través de la página de Facebook Memoria Histórico Deportiva del Deporte Pinatarense de fotografías, entrevistas, etc aportaciones vecinales que de forma altruista forman parte de este proyecto que tiene una doble vertiente cultural y deportiva.
Una curiosa foto de la competición de culturismo que tuvo lugar en 1989 en el teatro Moderno. FOTO: Museo BB.
En otra foto del Museo, la familia de Mariano Martínez Saez en las regatas a remo que llenaban de emoción el Mar Menor.
Una tarde de derbi en 1951. El PInatar se enfrentaba con el San Javier CF (antecedente del Mar Menor CF) y el público se agolpaba en las gradas del campo El Salar, ya desaparecido.
Indumentaria blanca para el Pinatar en los años sesenta. El fútbol vivía unos años dorados con ídolos nacionales como Gento, Amancio, Gárate y Rexach.