Un café que salva vidas

Ese gesto de cada mañana, el de rebuscar un euro con 20 céntimos en el bolsillo para pagar el café, puede salvar vidas. La campaña ‘Un café por Guillen’, que anima a donar el importe simbólico de un café (1,20 euros) a través de un mensaje corto o SMS por el móvil -enviando la palabra Guillen al 28014-, destinará todos los fondos recaudados a la Fundación Isabel Gemio, que apoya la investigación de las enfermedades minoritarias.

La familia de Guillen, un adolescente de San Pedro del Pinatar (Murcia) con disfrofia muscular, ha impulsado este proyecto solidario a nivel nacional para concentrar esfuerzos y facilitar más medios a la investigación científica y promover el desarrollo de fármacos para las dolencias poco frecuentes que cuentan con tres millones de afectados en España.

«Como mi hijo Guillen hay otras 200 personas en España con distrofia muscular, pero sabemos que muchos enfermos no tienen ni siquiera diagnóstico, y mucho menos prenatal. Necesitamos la investigación. Saber más», explica el empresario murciano José María Carrasco, padre del protagonista de la campaña e impulsor del mensaje que pretende unir voluntades y euros a la causa. «No solo lucho por mi hijo, sino por la esperanza de millones de personas«, afirma.

El caso de Guillen anima de inmediato a involucrarse en el reto: la degeneración de sus músculos no le impide ser uno de los mejores estudiantes de su colegio ni divertirse con los amigos. Aficionado a los coches teledirigidos, el adolescente es tan feliz estudiando como a los mandos de sus prototipos en los circuitos de medio mundo, adonde acude a competir con los mejores del mundo. Con un palmarés adornado con el tercer puesto de España, el 11 de Europa y el 120 del mundo, Guillen se prepara para viajar pronto a Italia a luchar por la cumbre del Europeo. Su padre lo ve claro: «Solo necesita sus prótesis externas, la silla de ruedas para los desplazamientos y su voluntad«.

El impulso al estudio de estas enfermedades menos conocidas se completará con una gala cena prevista para el 6 de mayo en San Pedro del Pinatar, donde reside la familia Carrasco, promotora de la campaña solidaria. Han contado para la dirección de la campaña con la ayuda del realizador publicitario Andrés Sánchez, que ha reunido a los más destacados profesionales de la Región, como las agencias Portavoz y Grafyco o la productora GM Televisión. Todos colaboran de manera solidaria. El resultado se puede ver en el video testimonial del padre y en el spot que protagoniza el joven, que se emitió por primera vez en la noche del martes, 17 de marzo, en el programa El Hormiguero, de Pablo Motos, durante una entrevista a Isabel Gemio, la periodista televisiva que creó la Fundación que lleva su nombre. Sobre el escenario de la gala cena solidaria (50 euros el cubierto), que se celebrará en el restaurante La Casa del Reloj, ubicado en una villa histórica -en una de sus estancias murió el último presidente de la primera República Emilio Castelar-, actuarán artistas conocidos del panorama nacional.

La campaña ‘Un café por Guillen’ va más allá. La donación de 1,20 euros a través de SMS por el móvil estará abierta durante un año. Toda la información y los videos se pueden ver en internet, tanto en la página de la Fundación, www.fundacionisabelgemio.com, como en las dos nuevas creadas para difundir el caso de Guillen y los de tres millones de afectados más:

www.uncafeporguillen.com y www.galaenfermedadesraras.com

Para reservar entradas para la gala-cena: Restaurante Casa del Reloj. Teléfono 968 182 406 y en las páginas web de la campaña