75 años…alzando el vuelo desde la orilla del Mar Menor

Cuna de oficiales, fábrica de sueños y centro de aviadores. Innumerables vuelos forjan ya la historia de la Academia General del Aire, que en Santiago de la Ribera ha celebrado hoy, 11 de mayo, su 75 cumpleaños. El vuelo conjunto de las Bucker, ala con ala con los C-101 y la Mentor ha reescrito en el cielo la historia de la base militar donde el Ejército del Aire forma a sus oficiales.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, impuso hoy la Corbata de la Orden del Mérito Civil concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a la Academia General del Aire en el acto institucional del 75 Aniversario de la AGA que se ha celebrado en el patio de armas del recinto militar. El acto comenzó con la lectura del decreto fundacional de la Academia fechado el 28 de julio de 1943.

La ministra Cospedal prende la Corbata de la Orden del Mérito Civil a la enseña que la reina Sofía regaló a la AGA con la corona bordada en perlas.

La alta distinción recibida hoy por la AGA, por donde han pasado más de 10.000 alumnos en sus 75 años de historia, partió de una iniciativa del grupo Popular en la Asamblea Regional de Murcia, apoyada por unanimidad de todos los grupos políticos.  “Una muestra inequívoca de la sintonía del Ejército y la sociedad” señaló el coronel director de la AGA, Miguel Ivorra Ruiz en su alocución que inició con un mensaje de felicitación del Rey Felipe VI, en el que recordaba su paso como alumno en la Academia militar de San Javier.

El acto central de la celebración del 75 Aniversario de la AGA en 2018 contó con la presencia del delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Bernabé, el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras y los alcaldes de San Javier, José Miguel Luengo y de Los Alcázares, Anastasio Bastida que como anfitriones del Ejército del Aire acompañaron en la presidencia a la ministra, al Jefe del Estado Mayor del Aire, Javier Salto Martínez-Avial y al coronel director de la AGA, Miguel Ivorra Ruiz. El acto contó, asimismo, con una amplia representación de los distintos grupos políticos, alcaldes de la comarca  y otras autoridades civiles y militares.

El coronel director de la AGA, Miguel Ivorra hizo hincapié en el capital humano que ha poblado los 75 años de historia “de esta fábrica de sueños donde se convierte en realidad el deseo de cientos de jóvenes de convertirse en aviadores del Ejército”. “La cuna de nuestros oficiales” añadió el director de la AGA ha acogido a lo largo de su historia a  10.109 alumnos y formado a 4.174 pilotos sumando 938.000 horas de vuelo de enseñanza con más de 17 tipos de aviones algunos de los cuales  como la Bücker, el Texan 6, una avioneta Mentor, un T-35 Pillán  y un C-101 hicieron su aparición en el desfile aéreo que precedió al terrestre, seguidos por la Patrulla Águila. La historia de la AGA reunida en el cielo, volando ala con ala.

Impresionante imagen tomada en vuelo sobre La Manga por la Fundación Infante de Orleans, que ha participado con varios aviones históricos como las Bücker y la Mentor que, en una imagen inédita, comparte el cielo con un C-101. La historia de la Aviación reunida sobre el Mar Menor.

El acto conmemorativo del 75 Aniversario finalizó con una ofrenda a los Caídos por España y la inauguración por la ministra Cospedal del monumento del 75 aniversario, una escultura realizada por Fundirmental que representa el esfuerzo de su potencial humano representado por un cadete, un piloto profesor y un militar de apoyo representante de todos los colectivos, sosteniendo el emblema del 75 Aniversario. Los asistentes asistieron posteriormente a un vino español que abrió Cospedal con un brindis de felicitación a la Academia General del Aire por la celebración de sus 75 años alzando el vuelo.

Un guiño a la historia: seis alumnos de la AGA vestidos con los diferentes uniformes de aviadores a lo largo de la historia, posan a ambos lados del monumento del 75 aniversario, que inauguraron la ministra Cospedal y el JEMA, Javier Salto, junto al coronel director de la AGA, Miguel Ivorra.

El programa de actos del aniversario de la AGA continúa en mayo con dos citas deportivas, el Campeonato de Golf mañana, 12 de mayo, y la carrera popular en la base militar el 20 de mayo.

El próximo 2 de junio se celebrará el XIX Campeonato Náutico Interuniversidades, en el que participan alumnos de la AGA.

Del 8 al 10 de junio está prevista la exposición fotográfica del 75 aniversario en la Casa Barnuevo de Santiago de la Ribera.

El 9 de junio, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en la AGA durante la mañana. Por la tarde, el público podrá ver desde la orilla del Mar Menor las exhibiciones aéreas de la Patrulla Águila, la Patrouille de France y la Frecce Tricolori italiana.

El 10 de junio, el Festival Aéreo Internacional reunirá a las mejores patrullas y aeronaves del mundo.

En julio, la AGA interviene en las fiestas patronales de Santiago de la Ribera con dos citas: el concierto de la Unidad de Música de la AGA el 23 de julio, y la exhibición de la Patrulla Águila el 25 de julio. 

El 14 de septiembre, se celebrará la gala del 75 aniversario.

El 15 de septiembre, la UNidad de Música de la AGA ofrecerá un concierto en San Javier.