La formación aérea de los herederos de la Corona ha cambiado tanto como los aviones que los han instruido. Juan Carlos I aprendió a volar en los años 50 en aviones convencionales de hélice, en una España sin simuladores ni turbohélices suizos. Felipe VI, en cambio, se formó entre 1987 y 1988 en la Academia General del Aire de San Javier, donde pilotó el C-101, un reactor de entrenamiento que durante décadas fue emblema de la Patrulla Águila. Su “suelta” —el primer vuelo en solitario— fue en ese mismo modelo, con una cabina analógica y sin apoyo digital.
Leonor, en 2025, aterriza en una academia transformada. Su instrucción comienza con 50 horas en simuladores CBT y FTD, que recrean la cabina del Pilatus PC-21 con visión de 180 grados y escenarios de emergencia. El avión que pilotará es un turbohélice suizo, más eficiente, más seguro y con aviónica similar a la de los cazas modernos. El C-101, apodado “Culopollo”, fue retirado en 2022 tras más de 40 años de servicio.

La diferencia no es solo técnica. Leonor llega como alférez alumna directamente al cuarto curso, tras haber pasado por el Ejército de Tierra y la Armada. Felipe VI y Juan Carlos I también completaron las tres ramas, pero en un contexto menos mediático y con menos presión institucional. Hoy, la heredera compatibiliza su formación con actos oficiales, como la entrega de los premios Princesa de Asturias o el Día de la Fiesta Nacional.
En junio de 2025, el rey Felipe VI volvió a San Javier para pilotar el mismo Pilatus que ahora instruye a su hija. Lo hizo acompañado por el comandante Alberto Guzmán, jefe del 792 Escuadrón. Fue un vuelo de 40 minutos, simbólico y técnico, que cerró el círculo de una tradición que ya suma tres generaciones.

Sobre la tradición aérea de los herederos:
- Juan Carlos I se formó en San Javier entre 1958 y 1959. No tuvo ‘suelta’ en solitario, porque Franco lo prohibió.
- Felipe VI cursó en la AGA entre 1987 y 1988. Su padre sí autorizó la ‘suelta’ del entonces Príncipe de Asturias.
- Leonor se incorpora en 2025 como alférez alumna, directamente al cuarto curso.
- El C-101 fue sustituido por el Pilatus PC-21 en 2022
- El Pilatus ofrece aviónica digital, turbohélice y simuladores avanzados4
- La ‘suelta’ se realiza tras superar simuladores y vuelos con instructor, sin fecha fija.









