4 de Mayo de 2025

El Ayuntamiento cierra el bar de la casa Barnuevo hasta la concesión de la licencia

La histórica finca Barnuevo
La histórica finca Barnuevo

«Tenían que haber esperado a tener todas las autorizaciones, pero han acatado los criterios técnicos del Ayuntamiento y no habrá expediente sancionador», ha explicado el concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, sobre la apertura y cierre del bar en la casa Barnuevo. La finca histórica de Santiago de la Ribera apenas estuvo abierta un par de días como bar, en la parte exterior, ya que carecía aún de licencia de apertura.

Un restaurante en la primera casa de La Ribera

No es cualquier casa. Fue la primera de La Ribera, construida por José María Barnuevo y Teresa Sandoval en 1905 frente al Mar Menor, por lo que para la localidad representa un emblema de su historia. Cuenta con un mirador de mampostería en madera y un una terraza con solarium. Sus jardines conservan algunos de los árboles más antiguos de la costa marmenorense, aunque sus herederos no han destacado por el cuidado de la finca ni de su exterior.

El promotor de travesías turísticas en barcos históricos, Antonio Lorente, emprendió en la finca un proyecto de rehabilitación, que logró mejorar la segunda planta, parte del jardín y el espacio trasero de las cocheras y antiguas dependencias del servicio. Allí comenzó a perfilar una barra para poner en marcha un bar para los usuarios de sus rutas marítimas, pero nunca llegó a funcionar como tal establecimientos hostelero.

Vista del jardín de la finca histórica, con la zona azul al fondo, donde se abrirá el bar
Vista del jardín de la finca histórica, con la zona azul al fondo, donde se abrirá el bar. 

Rehabilitando la finca histórica

Hace ya días que apareció en el acceso de la finca un cartel que anunciaba la apertura del negocio como el nombre de ‘La Casa Grande’ restaurante ‘beach club’ y eventos, junto con el distintivo de una marca de cervezas. Algún cliente publicó unas fotos del bar en las redes sociales, lo que alertó al Ayuntamiento, que no había concedido aún licencia de funcionamiento. «Al ser un Bien de Interés Cultural, interviene la Dirección General de Patrimonio Cultural», aclara el concejal de Urbanismo.

En el Ayuntamiento han recibido dos peticiones de licencia: uno para las obras de restauración de elementos exteriores, en concreto el muro perimetral, la balaustrada, los accesos, el cenador, el jardín, la iluminación y el interior del almacén. El otro es la solicitud de licencia de actividad para una cafetería heladería en el exterior sin música.

«Sólo cabe un proyecto de calidad»

El presupuesto de ejecución es de 24.057,24 euros. Este proyecto desmonta la idea de creación de un restaurante en el interior de la villa. El edil asegura que «es un lugar emblemático de La Ribera y sólo cabe un proyecto de calidad que sume a la oferta gastronómica local, y así se lo ha hecho saber el alcalde desde el principio a los promotores». Asegura que «estaremos muy atentos a lo que vayan presentando».

Como primer paso, necesitan obtener la autorización de la Comunidad Autónoma para realizar las obras que planean en el exterior y fachada de la finca. Si además planean abrir un restaurante o bar, tendrán que presentar un proyecto ajustado a las limitaciones que le imponga la Dirección General de Patrimonio al tratarse de un BIC.

El Ayuntamiento, por último, realizará una inspección previa a la apertura. «Es posible abrir un restaurante en un BIC, pero con unas condiciones muy ajustadas», afirma Martínez. Fue, de hecho, la inversión de dos hosteleros lo que salvó la Casa del Reloj en San Pedro del Pinatar, que llevaba abandonada y en estado de ruina varias décadas.