Un paso más en la raclamación del Ayuntamiento del canon del agua. El Pleno desestima hoy el recurso de reposición que presentó la mercantil Aqualia, ahora llamada Hidrogea, contra la decisión del Pleno municipal del pasado enero en el que reiteraba la exigencia de pago a la compañía dela cantidad de 11.443.679,38 euros en concepto de canon complementario, correspondiente al periodo acumulado entre 2002 y 2012, por la explotación del servicio de abastecimiento de agua potable en todo el municipio, excepto en La Manga, donde se realiza con recursos municipales de forma directa.
En la foto, el alcalde, Juan Martínez Pastor, entre los concejales de Seguridad, José Manuel Alarte (a la derecha) y José Miguel Luengo, de Servicios Públicos, a la izquierda, en una foto de archivo.
La reclamación del Ayuntamiento se basa en una cláusula del contrato que se firmó con la mercantil en el que se especifica que en el momento que la población superase los 20.000 habitantes, (en la actualidad sobrepasa los 33.000) la empresa concesionaria debería pagar un canon complementario, por el incremento de usuarios.
Esta situación se produjo en 2002, sin que desde entonces la empresa haya abonado cantidad alguna por ese concepto, según indica el Ayuntamiento. La empresa presentó unos cálculos distintos sobre el canon que debería pagar, a los que reclamaba el Ayuntamiento según indicaron los servicios económicos y jurídicos municipales, a pesar de lo cual nunca realizó el ingreso por canon en el Ayuntamiento.
La diferencia de criterios a la hora de calcular el canon no ha podido ser más dispar, ya que la empresa presentó una liquidación del canon de 200 euros solo por el año 2011, frente al millón de euros que el Consistorio considera que debe cobrar por dicho ejercicio. «Estamos decididos a reclamar el importe que creemos que es de los ciudadanos de San Javier, y si es necesario llegaremos a los juzgados, pero tenemos queconseguir la totalidad», expresó el alcalde, Juan Martínez Pastor.
El dictamen aprobado por unanimindad por todos los grupos políticos municipales en sesión extraordinaria y urgente del pleno municipal se fundamenta en los informes realizados por los servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento en los que se considera una reciente sentencia del Juzgado Contencioso Nº3 de Murcia que da la razón al Ayuntamiento de Mazarrón sobre un conflicto similar. Según el alcalde, «el dictámen del Consejo Jurídico de la Comunidad Autónoma noa animaba a seguir adelante con la reclamación».