El Banco del Tiempo de San Javier crece en su 20 aniversario con la mayor oferta de talleres de su historia. La concejal de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez dio a conocer los 52 talleres que se ofertan para el curso 24-25, que van desde el macramé al viniyoga, reiki, pilates y otros deportes, idiomas, bailes de salón, meditación, scrap, defensa personal, pintura, poesía y arteterapia, entre otros muchos.
El 20 aniversario ha traído otros cambios como el color que ilumina el logo original del Banco del Tiempo, y una mayor facilidad a la hora de realizar la inscripción en cualquier de los talleres a través de un enlace al que se accede a través del código QR que se encuentra en el tríptico informativo o en la propia sede del Banco del Tiempo, durante el periodo de inscripciones, del 14 al 18 de octubre de 9:30 a 13:30 horas.
En el Banco del Tiempo, la única moneda de cambio es el tiempo. Los voluntarios del Banco del Tiempo intercambian su tiempo y sus habilidades ya sea en los talleres como en servicios de voluntariado tales como acompañamiento a personas mayores, lectura en hospitales y otros.
“Para el Ayuntamiento de San Javier el Banco del Tiempo ha sido una herramienta transformadora, de apoyo mutuo y una manera de tejer lazos, en sus 20 años de existencia”, añadió María del Mar Pérez que destacó el carácter “solidario, de colaboración y enriquecimiento mutuo que caracteriza al Banco del Tiempo”. Los folletos informativos con el detalle de la programación se pueden encontrar en edificios públicos y redes sociales.