El barrio de Los Ríos estrena la primera biblioteca al aire libre del Mar Menor

Primera biblioteca al aire libre en San Javier

Leer bajo los árboles, elegir un libro y sentarte a disfrutar de las palabras y la brisa, o llevártelo a casa y luego cambiarlo por otro. La primera biblioteca situada en una zona verde se acaba de inaugurar en San Javier, en las inmediaciones del barrio de los Ríos. 

Rehabilitar zonas degradadas y convertirlas en zonas verdes que mejoran el paisaje urbano, fomentar el uso de los espacios verdes al aire libre entre los jóvenes y ligar todo ello a la cultura, es el nuevo objetivo de la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Javier, para lo que ha contado con la colaboración de otras concejalías como Juventud, Cultura, Sensibilización Medioambiental y Servicios Públicos.

El alcalde, José Miguel Luengo y la concejal de Parques y Jardines, María Dolores Ruiz han visitado hoy, jueves, la última zona verde recuperada, un espacio de 3.000 metros cuadrados que rodea el Barrio de Los Ríos, por la calle Río Benamor, en San Javier. La zona cuenta desde hoy con el primer punto de ‘bookcrossing’, que se pretende reproducir en otras zonas verdes del municipio. 

María Dolores Ruiz explicó que se trata de un librero, que ha fabricado el encargado del Ecoparque de San Javier, con material reciclado. La biblioteca de San Javier se encarga de proveer el librero con ejemplares para todas las edades y gustos, que el público podrá coger libremente y devolverlo o cambiarlo por otro una vez leído. Junto al librero se ha instalado una mesa de picnic de madera para mayor comodidad de los usuarios. 

Durante la visita, en la que también participaron las concejales de Sensibilización Medioambiental, María José Bernal y de Juventud, Isabel Madrid, han podido felicitar a la brigada de Aidemar que se ha encargado del proyecto de mejora y del mantenimiento de esa nueva zona verde.

Ruiz explicó que los trabajos de transformación se han desarrollado a través del contrato de mantenimiento de parques y jardines, dentro del lote que lleva la brigada del Centro Especial de Empleo de Aidemar.  «Ha sido un trabajo laborioso porque era una zona muy pedregosa, pero finalmente se ha conseguido mejorar el paisaje mediante la plantación de césped y el saneamiento de la arboleda existente, para mayor disfrute de los vecinos”, explica.

El preparador laboral del Centro Especial de Empleo, Alejandro López, ha dirigido el proyecto de mejora en la zona para lo que ha contado con la brigada de San Javier, del Centro Especial de Empleo y las brigadas de mantenimiento de zonas verdes y de césped, que serán las encargadas de seguir manteniendo en perfecto estado este y otros parques del municipio.